Superdotación y talentos musicales. Reseña del libro de Andrés Zarzo
Siempre es bueno saber que la biblioteca cumple su función de apoyo a la investigación y su papel de enlace entre la información y los usuarios. Así que cuando se…
Siempre es bueno saber que la biblioteca cumple su función de apoyo a la investigación y su papel de enlace entre la información y los usuarios. Así que cuando se…
Bajo el lema Bibliotecas Públicas, Conectados Contigo, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria junto con el Gobierno de Extremadura y…
Ya podéis consultar las novedades incluidas en el catálogo de la Biblioteca de Educación en el mes de octubre. Este enlace se actualiza periódicamente y en él encontraréis ordenados por…
Si sois estudiantes universitarios, está claro que tanto los precios públicos de matriculación, como el sistema de becas y préstamos son temas de interés para vosotros, mucho más, teniendo en…
Edwin R. Harvey es un prestigioso investigador argentino que ha publicado recientemente su último trabajo: Políticas culturales en América Latina: evolución histórica, instituciones públicas, experiencias (Fundación SGAE, 2014). El autor…
Continuamos la entrada del 23 de julio con otro aspecto del Informe internacional sobre los profesores y la docencia TALIS (Teaching And Learning International Survey – Estudio Internacional sobre Enseñanza…
Concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte El pasado 21 de octubre le fue concedido a la filósofa Adela Cortina el Premio Nacional de Ensayo 2014 por el…
En esta entrada vamos a hablar sobre “Universidad y discapacidad”, un tema no demasiado conocido ni divulgado a pesar de su importancia. Compartiremos con vosotros algunas informaciones de diverso tipo,…
El Boletín de Novedades de la Biblioteca de Cultura, correspondiente al mes de octubre, coincide con la entrega de los Premios Príncipe de Asturias, por lo que en este número…
Las bibliotecas atesoran documentos a los que muchas veces no podemos acceder por razón de su antigüedad o estado de conservación. Muchos de ellos, gracias a su digitalización, son ahora…