PÚBLICA 23: Encuentros profesionales de Cultura

PÚBLICA | Encuentros profesionales de Cultura es el encuentro de referencia internacional para los profesionales de la cultura. Este años se ha celebrado recientemente la edición trece en una jornada de dos días, el 15 y 16 de febrero, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid en la que se compartieron experiencias entre profesionales y se exploraron oportunidades de colaboración. PÚBLICA es un encuentro necesario que abre las agendas profesionales del año. El desafío es ofrecer una experiencia de calidad, que dé respuesta al interés no sólo por acceder a los contenidos de presentaciones o debates, sino tener la oportunidad de participar activamente y aprovechar la gran oportunidad de networking que  representa.

descarga1La edición de este año, bajo el lema “España es cultura”, contó de nuevo con el apoyo y la participación de Acción Cultural Española, y quiso dar visibilidad y reconocimiento a una oferta cultural muy amplia, diversa y de gran calidad a lo largo de toda la geografía española y en constante renovación, incluso en los momentos de mayor dificultad. El valor de la profesión de los gestores culturales radica en fomentar proyectos y generar programas responsables capaces de conservar una identidad común y particular. Para ello, generan y hacen evolucionar proyectos con el patrimonio cultural y, ponen en marcha formatos que dinamizan acciones para promover la cultura que viene a través de la voz de los creadores y creadoras: danza, teatro, artes plásticas, música, literatura, fotografía, cine, cómic, diseño, arquitectura, filosofía… y tantas otras.

AC/E  presentó en este edición de Pública su proyecto “Xacobeo. Una ruta por los territorios de nuestro imaginario”Una conversación multidisciplinar que muestra de primera mano un proyecto colaborativo en torno al patrimonio cultural inmaterial y a la creación artística que ha atendido desde su planteamiento a criterios de género, sostenibilidad, transversalidad e inclusión social. Artistas, comisarios, antropólogos, fotógrafos y ciudadanos participantes.

PÚBLICA 23 planteó cuatro bloques con contenidos de interés en el sector: Mapa de proyectos, que además de visibilizar proyectos actuales contribuye a ampliar agendas al conocer a sus responsables; Impacto social y sostenibilidad, donde aprender de programas y proyectos comprometidos con la sociedad; Patrimonio y participación ciudadana, con ejemplos de proyectos que apuestan por la conservación del patrimonio a través de acciones con la ciudadanía; y Lo+Digital, un espacio idóneo donde compartir experiencias en el terreno de lo digital hablando de éxitos que animan, pero también de riesgos habituales.Además se abordó el tema de la gentrificación en las ciudades y cómo se puede actuar desde la cultura. El programa cerró uniéndose a la conmemoración del Año Cajal en el 2023, año en el que van a ser protagonistas el arte y la ciencia.