Ya tenéis disponibles las novedades correspondientes al mes de noviembre de la Biblioteca de Educación. Podéis suscribiros para recibir un aviso por correo electrónico cada vez que publiquemos las novedades aquí.
Entre las obras incorporadas en el último mes destacamos:
Las escuelas de barriada : política educativa en la Diputación Foral de Bizkaia, (1919-1994) / Gregorio Arrien Berrojaechevarria. – Bilbao : Diputación Foral Bizkaia, 2021
Esta obra realiza un recorrido por las escuelas de barriada del territorio de Bizkaia. Estas escuelas, que comenzaron a funcionar en 1921, tenían como objetivo suplir la ausencia estatal de las mismas y corregir los altos niveles de analfabetismo y el grave desajuste educativo-cultural en los núcleos rurales de Bizkaia. El autor analiza a través de los cambios políticos la evolución de estas escuelas en las que fueron decisivas las políticas de su Diputación y Ayuntamientos, consiguiendo fraguar un modelo de enseñanza bilingüe y una renovación educativa en consonancia con las líneas pedagógicas europeas de ese momento. Un trabajo que nos acerca a la realidad social y educativa vasca que reivindica su cultura.
Intervención socioeducativa con personas sordociegas / Alba Campmany Villanova, Karen González Feito, M.ª Elena Torres Jaramillo. – Madrid : Síntesis, D. L. 2022
La sordoceguera es una discapacidad que requiere de una atención individualizada y especializada a fin de que las personas desarrollen al máximo sus habilidades y capacidades. Este libro pretende ofrecer a los profesionales de la mediación comunicativa los conocimientos, herramientas y recursos necesarios para planificar y llevar a cabo una adecuada intervención socioeducativa con el colectivo de personas con sordoceguera, teniendo en cuenta las necesidades concretas de cada caso. Se trata de un material teórico y práctico elaborado para desarrollar el módulo profesional de Intervención Socioeducativa con Personas Sordociegas correspondiente al ciclo formativo de la familia profesional de servicios culturales y a la comunidad de Técnico Superior de Mediación Comunicativa. El libro va acompañado de material gráfico, recursos didácticos, actividades y contenidos digitales complementarios con enlaces a artículos y lecturas de interés.
El arte de educar jugando : claves de expertos para familias y docentes / [Silvia Álava ; con la participación de Lucía Boto Pérez ... et al.] . – Madrid : Actitud de Comunicación : JdeJ, 2021
Se trata de una obra dirigida a madres, padres y docentes que tienen la responsabilidad de educar a uno o varios niños. El texto conjuga dos conceptos, educar y jugar, comentados con ejemplos por 14 psicólogos especialistas en diversas temáticas. El contenido va abordando cuestiones primordiales en la educación de los niños: cómo estimular su atención y su inteligencia, cómo trabajar la seguridad y la autoestima, cómo promover una correcta educación afectivo-sexual, cómo cuidar de su cuerpo, pautas para introducir las nuevas tecnologías, etc. Todas ellas enfocadas desde un punto de vista práctico, basándose en juegos y ejercicios para mejorar las habilidades que en un futuro estarán relacionadas con la felicidad de los niños, ya que cuando el aprendizaje es divertido, se consolida mucho mejor y es más duradero.
The MOCSE model : keys to promoting reflection on teaching and improvements in student learning / Fernando Doménech Betoret, Laura Abellán Roselló. – Castelló de la Plana : Publicacions de la Universitat Jaume I, Servei de Comunicació i Publicacions, [2021]
Este manual, basado en el modelo MOCSE, proporciona algunas claves y herramientas para mejorar la motivación de los estudiantes y los resultados de aprendizaje. Se divide en tres secciones. La primera sección presenta el modelo y sus características. La segunda parte se centra en cómo se aplican los postulados del modelo en el ámbito educativo. El tercer apartado describe los instrumentos de medida MOCSE y sus propiedades psicométricas. Finalmente, incluye los cuestionarios validados resultantes en inglés y español. Este libro puede ser de utilidad para docentes, estudiantes, investigadores psicoeducativos y otros profesionales relacionados con la educación.
Tecnología educativa para los retos de la era digital [Recurso electrónico] / Carme Grimalt-Álvaro … [et al.] (coords.). – Barcelona : Octaedro, 2022
Esta publicación recoge las aportaciones más relevantes, en forma de comunicaciones científicas, del Fórum Internacional de Educación y Tecnología (FIET) celebrado en 2021. Las contribuciones se estructuran en torno a tres ejes temáticos. El primero agrupa las comunicaciones sobre políticas educativas y procesos de garantía de calidad, así como las aportaciones relacionadas con los procesos de participación desde la perspectiva de los modelos emergentes de construcción del conocimiento en contextos digitales. El segundo eje, reúne las comunicaciones sobre ciencia, tecnología e innovación como base de los avances y el progreso de la educación en entornos tecnológicos. Finalmente, el tercer eje congrega las comunicaciones relacionadas con la ética, la tecnología y la educación teniendo en cuenta la necesidad de aminorar las brechas y desigualdades mediante el uso de las tecnologías digitales.
AVISO:
La Biblioteca presta todos los servicios presenciales incluido el estudio en sala (hasta completar el aforo).
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 15:00 h.
Buzón de devoluciones: de 8:00 a 18:00 h. ininterrumpidamente.
Se recomienda la petición anticipada de los documentos que se quieren consultar o tomar en préstamo al correo biblioteca@educacion.gob.es
Consulta nuestra web: https://www.educacionyfp.gob.es/biblioteca-central/inicio.html