LOMLOE: Nueva ley de educación

La LOMLOE es la última de las normativas vigentes en el ámbito educativo. Se aprobó el 29 de diciembre de 2020 con el nombre de Ley Orgánica 3/2020, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y y afecta a todos los niveles de enseñanza no universitaria así como al acceso y admisión a la universidad. Esta ley derogó la LOMCE, ley educativa de 2013, e introdujo importantes modificaciones en la LOE, ley vigente desde 2006.

LOMLOE-material-escolarLa nueva ley está vigente desde el año 2020, aunque sus medidas se van aplicando de forma progresiva según avanzan los cursos, terminando su implementación en el curso 2023/2024. En el curso 2022/2023 se han introducido los cambios en el currículo de los cursos impares de Primaria, Secundaria y Bachillerato y Ciclos formativos de grado básico, mientras que en el próximo curso se implantará en los cursos pares.

El objetivo último de la ley es aumentar las oportunidades educativas y formativas de toda la población y mejorar los resultados educativos del alumnado, consiguiendo una educación de calidad para todos. Para ello la ley pone especial énfasis en el respeto a los derechos de la infancia, la igualdad de género, la personalización de los aprendizajes, la educación inclusiva, la educación en valores cívicos y éticos, el desarrollo sostenible y el desarrollo de la competencia digital.

Entre los cambios introducidos por la LOMLOE podemos mencionar los siguientes:

  • El currículo estará dirigido al desarrollo de las competencias, la evaluación será continua, formativa, global y tendrá en cuenta el grado de desarrollo de las competencias clave.
  • Se eliminan las pruebas finales de Primaria, Secundaria y Bachillerato.
  • Se establece la limitación para repetir curso solo una vez por etapa.
  • Se elimina la clasificación de las materias en troncales, específicas y de libre configuracióny se sustituyen por materias obligatorias y optativas.
  • Se recuperan los 3 ciclos en Primaria.
  • Se crea el Bachillerato General, una mezcla de los bachilleratos especializados.

Podéis encontrar más información sobre la LOMLOE en el portal Educagob del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Así mismo, os recomendamos la consulta de las siguientes publicaciones que tratan sobre esta ley y que están disponibles en nuestra Biblioteca:

La LOMLOE y su análisis [Recurso electrónico] : una mirada técnica / Antonio Asegurado Garrido y Jesús Marrodán Gironés (coords.). Madrid : ANELE, D.L. 2021

Legislación educativa no universitaria con los cambios introducidos por la LOMLOE / selección y ordenación, Ministerio de Educación y Formación Profesional. Madrid : Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, 2021

Todas las reformas la reforma : la LOMLOE (2020) y los sucesivos cambios tras la LOE (2006) / Antonio Moreno Alcaide. Sevilla : 7 Editores, 2021