6 de octubre, Día del Cine Español

El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, acordó en 2021 declarar el 06 de octubre como el Día del Cine Español. La fecha escogida para organizar esta cita anual destacada se corresponde con el día en el que finalizó la producción de la película ‘Esa pareja feliz’ (1951), codirigida por Luis García-Berlanga y Juan Antonio Bardem y protagonizada por Fernando Fernán Gómez y Elvira Quintillá.Con el paso de los años, el film se ha convertido en símbolo de una de las más brillantes generaciones de cineastas de nuestro país. La cita nació objetivo de reconocer el papel de los profesionales del sector del cine, su influencia e importancia en la vida cultural y social de nuestro país y el papel que el cine español ha desempeñado a lo largo de su historia y que ha de seguir desempeñando.

posterEste año, bajo el lema #ElMomentoDeNuestroCine, la cita reflejará a través de su programación la gran cosecha del cine español reciente, que ha obtenido grandes éxitos en las secciones oficiales de los festivales más relevantes del circuito internacional, recibiendo premios y atrayendo las miradas de miles de espectadores a su paso por las salas y las plataformas. Se celebrará de forma colectiva nuestro cine como patrimonio cultural, como generador de una identidad y un imaginario común y al conjunto de profesionales que lo hacen posible. A lo largo de la jornada, se a los espectadores a participar a través de una amplia y diversa agenda de actividades organizadas en numerosas localidades de nuestro territorio, en las diferentes lenguas cooficiales y en varios países de todos los continentes.

Esta segunda edición adquiere especial importancia porque viene acompañado de la primera convocatoria del Premio Nacional de Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual. Este galardón destaca la labor de personas, instituciones y organizaciones que han desarrollado y desarrollan iniciativas y proyectos de recuperación, conservación y difusión del patrimonio cinematográfico y audiovisual. Con este nuevo Premio Nacional se quiere reconocer la relevancia del cine como gran arte universal del siglo XX y del audiovisual como testigo vivo de nuestros tiempos. La labor desarrollada por personas, empresas e instituciones para su conservación y puesta en valor tendrá un reconocimiento nacional que se sitúa en la vanguardia de la defensa del patrimonio cultural.

Porgrama completo de actividaes de el Día del Cine Español

En la Biblioteca de Cultura se pueden consultar una gran cantidad de recursos (libros, revistas, publicaciones electrónicas) relacionadas con el cine español, para más información no duden en consultarnos, a continuación les ofrecemos una serie de títulos destacados: