Las cifras de la educación en España es un anuario estadístico de carácter cuantitativo que trata de mostrar los aspectos más significativos de la educación en nuestro país, presentando de forma conjunta y sintética la información que proporcionan distintas fuentes estadísticas de carácter oficial. Abarca desde la educación inicial de los primeros años hasta la formación a lo largo de la vida, siendo el principal nivel de desagregación para el que se presenta la información el de Comunidades Autónomas.
El anuario es elaborado por la Subdirección General de Estadística y Estudios del Ministerio de Educación y Formación Profesional en colaboración con los órganos especializados de las Comunidades Autónomas, de las unidades de este Ministerio y también de otros Departamentos, particularmente del Ministerio de Universidades.
La edición de 2022 viene referida al curso escolar 2019-2020, último período para el que se dispone de cifras estadísticas completas y con carácter definitivo. Se estructura en los siguientes grandes apartados:
- El contexto de la educación: geográfico, demográfico y económico.
- Los recursos destinados a la educación.
- La escolarización, la transición y los resultados del sistema educativo.
- Las enseñanzas del sistema educativo y otros sistemas formativos.
- Otros aspectos de la escolarización como los modelos lingüísticos o la enseñanza de la religión.
- Los resultados a largo plazo de la educación.
- Las relaciones del sistema educativo español con el exterior.
- La comparación internacional.
Por su contenido, orientación y estructura, esta publicación viene a complementar otros tipos de publicaciones e informes sobre la educación en España que podéis encontrar recopilados en el Portal del Ministerio.
En la Biblioteca encontraréis este informe y los de años anteriores, disponibles únicamente para consulta por tratarse de una obra de referencia. También está disponible para descarga gratuita en la web de publicaciones del MEFP.