Lecturas recomendadas por el Centro de Documentación

Responsabilidad socialResponsabilidad social universitaria: propuesta de un modelo de validación / Ana María Cerón Morales, Juan Víctor Meseguer Sánchez. – Cizur Menor (Navarra) : Thomson Reuters Aranzadi, 2021

¿Cómo evaluar el comportamiento socialmente responsable de una universidad? ¿Qué tipo de impactos genera y cómo medirlos? El presente título delimita el concepto de Responsabilidad Social Universitaria y describe cómo ha sido su evolución en España, analizando su realidad en las universidades españolas y la relación que mantiene con sus grupos de interés. Por último, se propone un modelo de validación sobre la base teórica de la gestión de impactos.

Aprendizaje-servicio en la universidad: un dispositivo orientado a la mejora de los procesos formativos y la realidad social / Domingo Mayor Paredes, Alejandro Granero Andújar (eds.). – Barcelona : Octaedro, 2021

En las últimas décadas ha ido emergiendo con fuerza el Aprendizaje-Servicio, una metodología educativa del aprender haciendo para mejorar aspectos de la realidad que se está expandiendo por todos los países. La presente obra emerge del interés por seguir ahondando en los postulados teóricos del Aprendizaje servicio y poner en valor prácticas encarnadas en distintos escenarios de la geografía del territorio español: Almería, Cáceres, Cádiz, Granada, Huelva y Sevilla.

Cultura científicaCultura científica y empresa: percepciones y actitudes del sector empresarial hacia la ciencia, la tecnología y la innovación en España, en los albores del siglo XXI / Jesús Rey Rocha, Irene López Navarro (eds.). – Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2021

Esta obra constituye un ejercicio de aporte mutuo entre dos campos (ciencia y empresa) que rara vez se habían encontrado hasta ahora: un viejo objeto de estudio como es la brecha entre ambas contemplado a la luz del enfoque de los estudios de la percepción social de la ciencia. Muestra una nueva perspectiva que complementa los enfoques economicistas tradicionales y apunta hacia nuevos elementos que, más allá de la disponibilidad de financiación, pueden influir en el comportamiento de la empresa en materia de investigación y desarrollo.

TeletrabajoTeletrabajo en la universidad [Recurso electrónico] : TIC 360º. – Madrid : CRUE, Universidades Españolas, 2022

Crue Universidades Españolas, a través de la comisión sectorial Crue-TIC, publica esta recopilación de artículos, buenas prácticas, experiencias y reflexiones sobre el trabajo a distancia en la universidad española y otras instituciones durante la pandemia de la Covid-19. Teletrabajo en la Universidad» tiene un enfoque estratégico y organizativo que puede interesar a los consejos de dirección y gerencias y también aborda aspectos legislativos de interés para las Secretarías Generales de las universidades. Además de aportar reflexiones interesantes para el ámbito de la docencia y la investigación, este informe puede ser, igualmente, de utilidad para las áreas de Recursos Humanos porque ofrece soluciones sobre la gestión de las personas, su capacitación y el control del teletrabajo.

Tuning journalTuning journal for higher education es una revista bianual revisada por pares y de acceso abierto que publica en inglés estudios de investigación originales y reseñas. Recientemente ha publicado un nuevo número que lleva por título Resilience and responsiveness in challenging times  cuyo sumario y artículos podéis visitar aquí.

La resiliencia y la capacidad de respuesta son dos cualidades que han saltado al primer plano con acontecimientos como la pandemia de COVID o la guerra de Ucrania, por lo que quizá sea un momento muy oportuno para analizar los currículos y considerar en qué medida se promueven, miden y evalúan estas competencias.

La colección del Centro de Documentación está integrada en el Catálogo de la Biblioteca de Educación. Las publicaciones en formato impreso están disponibles para préstamo personal o interbibliotecario en la Biblioteca del Ministerio de Educación y Formación Profesional.