Novedades de la Biblioteca de Educación

Ya podéis consultar las novedades incluidas en el catálogo de la Biblioteca de Educación en el mes de mayo. Este enlace se actualiza periódicamente y en él encontraréis ordenados por grupos temáticos, los libros, revistas y otras publicaciones ingresadas en el último mes. Además, si estáis interesados en recibir un aviso por correo electrónico cada vez que publiquemos las novedades, sólo tenéis que suscribiros aquí.

Entre las obras incorporadas en el último mes destacamos:

desafio-en-el-aulaDesafío en el aula: manual práctico para llevar los juegos de escape educativos a clase / Christian Negre y Salvador Carrión. – Barcelona : Paidós, 2020

En palabras de los propios autores, este libro está destinado al docente raro del colegio, al que disfruta dando clase, al que habla de sus lecciones con pasión y energía. Desde la perspectiva de las metodologías activas, esta obra pretende incluir en el aula la gamificación y el aprendizaje basado en juegos, mediante una propuesta teórica y práctica, donde se muestran los recursos, herramientas y enlaces necesarios para desarrollar juegos de escape educativos en el aula, con la finalidad de fomentar la motivación del alumnado. La segunda parte del libro detalla diez juegos para todo tipo de áreas, que contribuirán a que los alumnos disfruten y aprendan en clase sin límites. 

el-libro-definitivo-sobre-redes-socialesEl libro definitivo sobre redes sociales : claves para padres y educadores / Laura Davara Fernández de Marcos. – Las Rozas (Madrid) : Wolters Kluwer, 2021

Esta obra responde a la necesidad de ofrecer a padres y educadores diferentes pautas de actuación frente a la dificultad de supervisión de los menores en Internet y en las redes sociales. El contenido abarca desde la terminología, los usos y tipos de redes sociales, hasta los problemas que pueden surgir en torno a su uso por parte de los menores. Se ofrecen consejos prácticos, cifras, casos reales y un protocolo para poder configurar la privacidad y la seguridad de las tres redes sociales más utilizadas hoy en día por los menores (Instagram, TikTok y WhatsApp).

innovación docente nuevas alfabetizacionesInnovación docente en nuevas alfabetizaciones : contextos de aprendizaje digital / Cristóbal Torres Fernández, Dolores Limón-Domínguez (coords.). – Barcelona : Octaedro, 2021

En este texto se muestran distintos enfoques, propuestas y experiencias educativas en el marco del aprendizaje digital en la Educación Superior. En sus diez capítulos, esta obra detalla la utilización de distintos recursos digitales en la docencia, tales como los diarios de aprendizaje, los portfolios virtuales, la gamificación, las redes sociales, los foros, los chat educativos, etc. También incluye un capítulo dedicado a las consecuencias de la COVID-19 tanto en la brecha digital como social y analiza el uso de nuevos recursos didácticos digitales en la formación del profesorado universitario y en su etapa como docentes.

Educación MontessoriLa educación Montessori : herramientas para innovar en la escuela : desarrollo pleno en un ambiente preparado : ritmos, rutinas y dinámica en la sala: la observación como herramienta clave / Natalia Manuale. – Buenos Aires : Novedades Educativas, 2021

María Montessori puso en el escenario de la pedagogía el valor del cuidado de la infancia. Este libro describe qué es la educación Montessori: un método que promueve el desarrollo de aquellas cualidades que serán esenciales para la vida del niño hoy, y del adulto del mañana (independencia, autoestima, libertad de elección, pensamiento crítico, inteligencia interpersonal…), y lo hace desde un enfoque en el que el niño es el protagonista de su propio aprendizaje. La obra incluye la historia biográfica de la creadora del método, María Montessori, y muestra la adaptación de este método en la escuela pública.

Espanol-como-Lengua-ExtranjeraEspañol como lengua extranjera : niveles de la lengua y actividades comunicativas / [editora académica, Elena Extramiana del Olmo (UDIMA); autores, Alberto Buitrago Jiménez ... et al.]. –  [Madrid] : enClave-ELE, [2021]

Este manual recoge diversos enfoques metodológicos que presentan actividades, ejemplos prácticos y propuestas didácticas. La primera parte de la obra expone los fundamentos teóricos y metodológicos de la fonética y la didáctica de la pronunciación junto a otros aspectos socioculturales, además de la gramática y los marcadores discursivos. La segunda parte explora las destrezas lingüísticas, analizando tanto la comprensión oral y escrita como la expresión oral y escrita. Incluye bibliografía, un glosario y material de ayuda que servirá de apoyo para difundir la lengua española por el mundo.

 

AVISO:

La Biblioteca presta todos los servicios presenciales incluido el estudio en sala (hasta completar el aforo).

Horario: de 9:00 a 14:30 h.

Buzón de devoluciones: de 8:00 a 18:00 h. ininterrumpidamente.

Se recomienda la petición anticipada de los documentos que se quieren consultar o tomar en préstamo al correo biblioteca@educacion.gob.es

Consulta nuestra web: https://www.educacionyfp.gob.es/biblioteca-central/inicio.html