Arranca la Feria del Libro de Madrid 2022

El viernes 27 arranca en el Parque de El Retiro de Madrid  la 81ª edición de la Feria del Libro de Madrid, la cita literaria por excelencia de nuestro país que es desde hace mucho tiempo una referencia cultural que reúne a los lectores con sus autores y libros favoritos, junto con editores, distribuidores y libreros. Hasta el 12 de junio, un total de 378 casetas de editoriales, librerías, asociaciones e instituciones se ubicarán en el Paseo de Coches, está previsto que el calendario de firmas alcance las 3.600, convirtiendo a este evento en la feria de carácter no profesional más grande de cuantas se celebran en España.

Cartel 2022 - Feria del Libro de MadridTras dos ediciones excepcionales, una virtual y otra reducida y con restricciones celebrada el pasado mes de septiembre, la feria vuelve a sus fechas habituales y recupera todo su espacio tradicionañ, desde la Puerta de Madrid hasta el Paseo de Uruguay. Nunca antes en el siglo XXI hubo tantas casetas (378) ni tantos participantes (423), entre librerías de la Comunidad de Madrid (107), y editoriales de toda España (167 de Madrid y 109 de otras provincias), distribuidores (14), e instituciones oficiales (23). Eva Orúe estrena dirección de una Feria del Libro (es la primera mujer que ostenta el cargo) cargada de eventos: no faltarán recitales, seminarios, concursos literarios, talleres o visitas guiadas Este año, en vez de país invitado, la Feria gira en torno al viaje,  el lema de la edición es “Hojea el mundo”, en torno al cual girará el programa de actividades a lo largo de los 17 días que dura la Feria

Como viene siendo habitual, el Ministerio de Cultura y Deporte estará presente en la Feria en la caseta 121. Se podrán encontrar las publicaciones del Ministerio,  ya que este organismo dispone de una editorial especializada en sus distintos campos de actividad y que se ocupa de la edición de las obras relacionadas con la  cultura y el deporte. Se podrán adquirir las novedades editoriales del Ministerio y de las instituciones  culturales que dependen de él, como la Biblioteca Nacional, el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía etc. Además la caseta de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura (121) ofrecerá un servicio de información bibliográfica y atenderá consultas relacionadas con el libro, la lectura y las letras y sobre otros aspectos relativos a la Feria.

Una de las nuevas y más innovadoras iniciativas de la 81ª edición de Feria del Libro de Madrid es la producción y distribución del podcast Destino Feria, un paisaje sonoro que muestra el presente del libro, sus retos y singularidades. Un formato actual y dinámico para acercar a los lectores y lectoras la actualidad del sector y que se podrá escuchar en Podimo, una de las principales plataformas de audio entretenimiento de España y América Latina. En sus 26 episodios se realizará un recorrido, de manera lúdica y distendida, por el amplio panorama editorial con entrevistas a los principales escritores y escritoras, editores, libreros, traductores etc.

Listado de expositores

Firmas

Actividades