Lecturas recomendadas por el Centro de Documentación

Challenge-basedChallenge-based learning: un puente metodológico entre la educación superior y el mundo profesional / Antonio Jesús Pinto Tortosa, Jesús Alfonso Soto Pineda, directores. – Cizur Menor (Navarra) : Thomson Reuters Aranzadi, 2021

Esta obra es una compilación de diecisiete buenas prácticas implementadas en la educación universitaria, mediante las cuales se ha aplicado en el aula la metodología disruptiva de aprendizaje, Challenge Based Learning. El libro se divide en cuatro secciones, que agrupan temáticamente dichas prácticas. La primera sección atiende los “Retos y la perspectiva crítica desde las Humanidades y las Ciencias Sociales”; la segunda los “Retos de integrar el mundo profesional y el aula”; la tercera “El impacto social positivo como reto de la realidad educativa”; y la cuarta “La toma de decisiones como reto educativo profesional”.

Redes de cooperaciónRedes de cooperación entre universidades atlánticas y de África del Oeste / Inmaculada González Pérez, Carmen Ascanio Sánchez y Sara García Cuesta (coords.). – Madrid : Los Libros de la Catarata, 2021

Entre 2018 y 2021 media docena de universidades de Canarias y África del Oeste llevaron a cabo de forma conjunta un proyecto de investigación que permitió establecer una red de cooperación entre ambos lados del Atlántico. El objetivo fue diseñar, aplicar y evaluar políticas de igualdad, a través del desarrollo de metodologías colaborativas innovadoras en contextos universitarios.

Universidad conocimientoUniversidad, conocimiento y desarrollo antropológico: hacia un nuevo modelo universitario de Formación de Especialidad Integral Ampliada (FEINA) / Carmen Romero Sánchez-Palencia, María Consuelo Valbuena Martínez. – Manresa : Bellaterra, 2020

Los planes de estudios y los sistemas educativos de muchas universidades hacen referencia a la formación integral, a un desarrollo total de los alumnos como seres humanos. Este volumen es una exposición teórica y práctica del modelo educativo en el que desde hace años se trabaja en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid. El modelo, denominado FEINA, combina los estudios de grado o de especialidad, la formación humanística o filosófica y la formación integral. Su objetivo consiste en el desarrollo armónico, equilibrado y coherente de los alumnos mediante la integración y la puesta en práctica de las cualidades que tienen como sujetos, la inteligencia, la voluntad y la afectividad, a fin de lograr su realización personal, profesional, comunitaria y trascendente.

Equity policiesEquity policies in global higher education [Recurso electrónico] : reducing inequality and increasing participation and attainment / edited by Orlanda Tavares … [et al.]. – Cham (Switzerland) : Palgrave MacMillan, cop. 2022

Con este título se nos ofrece un análisis de las políticas de equidad en todo el mundo al mismo tiempo que se reunen investigaciones globales sobre la promoción de la equidad en la participación en la educación superior. Trata también de proporcionar las razones por las que no se ha logrado lograr la equidad y la justicia.

Rev Educ y DerechoLa Revista de Educación y Derecho se concibe como un medio de producción y difusión científica de trabajos de carácter técnico, estudios e investigaciones, experiencias docentes, etc., de ámbito nacional y de Derecho Comparado abierta a un espectro heterogéneo de sectores: universitario preferentemente, profesionales de la abogacía y procuradores, Notaría y Registro, Judicatura, cuerpos de las distintas Administraciones Públicas como la Abogacía del Estado y tantos otros, Instituciones Europeas y, en general, el mundo de la Educación.

Su último número, de libre acceso, es un número monográfico que lleva por título Retos de la educación superior en el siglo XXI.

Por último, os queremos informar de que ya está disponible en nuestro centro el vol. 76, n. 1 (2022) de la revista Higher Education Quaterly cuyo sumario es accesible en esta dirección. En esta ocasión, se trata de un número especial dedicado a tratar las nuevas perspectivas para comprender la endogamia académica.

La colección del Centro de Documentación está integrada en el Catálogo de la Biblioteca de Educación. Las publicaciones en formato impreso están disponibles para préstamo personal o interbibliotecario en la Biblioteca del Ministerio de Educación y Formación Profesional.