Mitos en torno al aprendizaje de idiomas

El aprendizaje de idiomas se ha convertido en un asunto fundamental para el conjunto de la sociedad y tema de discusión no solo entre profesorado, alumnado y familias, sino también entre diversos agentes educativos y sociales. En consecuencia, ahora, más que nunca, circulan diferentes opiniones relativas a la efectividad de unos métodos o estrategias sobre otros.

Mitos en torno al aprendizaje de idiomasMitos en torno al aprendizaje de idiomas, uno de los últimos libros editados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, tiene como objetivo contrastar estas opiniones y mitos sobre el aprendizaje de lenguas con las conclusiones que emanan de estudios científicos.

Organizado en tres secciones, ofrece una visión informada sobre cuestiones de actualidad y temas de interés general referentes a aspectos clave en el aprendizaje de lenguas.

En la primera sección aborda las variables en la adquisición de lenguas extranjeras, concretamente la influencia de la edad en el aprendizaje de lenguas.

En la segunda parte del libro se abordan diversas metodologías y recursos para la enseñanza formal y no formal de idiomas analizando la eficacia de la enseñanza bilingüe, la influencia del profesorado nativo en el aprendizaje, la importancia de la pronunciación y la implementación de metodologías innovadoras en el aula de idiomas

Finalmente, la tercera parte se consagra al uso de las nuevas tecnologías para el aprendizaje del inglés examinando el potencial y las características del aprendizaje de lenguas online y el uso de dispositivos digitales para el aprendizaje.

Si os interesa este tema podéis descargar de forma gratuita el libro en la web del Centro de Publicaciones del MEFP. Además, también está disponible en la Biblioteca para su consulta o préstamo:

Mitos en torno al aprendizaje de idiomas : generando una opinión crítica a través de la divulgación de investigaciones recientes / Esther Nieto Moreno de Diezmas (editora). [Madrid] : Ministerio de Educación y Formación Profesional, Secretaría General Técnica, 2021