Revistas recomendadas por el Centro de Documentación

Destacamos en esta nueva entrada cinco números de revistas de acceso libre, editadas en los últimos meses, que ofrecen una amplia selección de artículos sobre educación superior.

REDU, Revista de docencia universitaria. Año 2021, Vol. 19, Número 2

Este monográfico de la revista REDU, Revista de Docencia Universitaria titulado “La evaluación de la actividad docente del profesorado” quiere contribuir al debate existe sobre este tema y poner el acento en que otra evaluación del profesorado es posible en el contexto universitario español. En un momento de transición (con el horizonte del sexenio docente y los nuevos requisitos del programa DOCENTIA), las contribuciones que se recogen ponen el acento en la revisión de las luces y las sombras de la evaluación del profesorado y en la necesidad de rediseñar la evaluación desde su contribución a la mejora de la calidad de la enseñanza y los resultados de aprendizaje.

Educ y DerechoRevista de Educación y Derecho. Año 2021, Número 1 extraordinario. Dedicado a: Educación superior, derechos humanos y objetivo de desarrollo sostenible nº 4 (Educación) en el contexto de la internacionalización de la educación superior.

La Revista Educación y Derecho presenta este número monográfico cuya difusión pública se ha realizado a través del Congreso del mismo nombre que tuvo lugar en la Universidad de Barcelona, el pasado 15 de octubre. Está compuesto por una veintena de estudios que siguen las siguientes líneas: educación y bienes públicos, educación y derechos humanos, educación y cooperación internacional, educación y otros objetivos de desarrollo sostenible, políticas educativas para alcanzar las metas del Objetivo de Desarrollo, repercusiones y propuestas en educación superior frente a COVID 19.

IAU HorizonsIAU Horizons, Año 2021, vol. 26, n. 2.

La edición de diciembre de Horizons ofrece información sobre las iniciativas de la International Association of Universities y analiza cómo la pandemia está afectando la educación superior en las diferentes prioridades estratégicas. Dentro de este contexto, la sección In Focus de este volumen está dedicada al tema Liderazgo para un Futuro Sostenible, Educación Superior y Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible que incluyen 34 artículos de todas las regiones del mundo.

CIANCIAN Revista de Historia de las Universidades. Año 2021,Vol. 24, N. 2

CIAN-Revista de Historia de las Universidades publica artículos de investigación sobre historia de la universidad en cualquiera de sus épocas, así como estudios sobre problemática actual de las universidades. En su último número publicado presenta artículos  referidos a Europa y a América Latina dedicando a España los títulados “Mensaje a la juventud”: Luis Jiménez de Asúa y el movimiento estudiantil opositor a la Dictadura de Primo de Rivera, La reforma de la enseñanza superior a través de los discursos de apertura en la Universidad de Salamanca (1923-1936) y Regionalismo y catalanismo en la Universidad de Valencia (1975-1977).

 

Nueva revista

Nueva revista de política, cultura y arte. Año 2021, N. 179

La pandemia ha acelerado una de las grandes transformaciones que ya estaban emprendidas de la educación superior: el proceso de digitalización. Pero hay otras no menos importantes: la necesidad de adecuar la formación a los requisitos de los estudiantes centennials, la de dar respuesta a un entorno laboral cambiante; o la de apostar por la formación continua. Este monográfico titulado Universidad 2022:los futuros se ocupa de esos retos y también de otros como los cambios en las instituciones educativas o la proyección externa de las universidades, a través de treinta y un artículos firmados por especialistas en educación superior.

Si deseáis acceder al texto completo de alguno de los artículos de este número,  podéis solicitarlo al correo biblioteca@educacion.gob.es