Juzgar a la universidad / autores, Cristóbal Molina … [et al.] ; José Cuesta Revilla (director) . – Cizur Menor (Navarra) : Aranzadi, 2020
La tan demandada reforma de la universidad es objeto de continuo debate. Desde esta obra, se pretende aportar distintas reflexiones sobre algunas de las cuestiones que deberían tomarse en cuenta para llevarla a cabo: mapa de titulaciones, órganos de gobierno, profesorado, control y rendición de cuentas, financiación, etc. Por otro lado, un importante número de profesores ofrece su acreditada opinión en comentarios a sentencias, dictadas en diversas instancias judiciales, sobre temas relevantes de la enseñanza superior: contratación de profesorado, acreditación de éste, evaluación de la investigación, transferencia del conocimiento, autonomía universitaria, sanciones, valoración de títulos o la marca universitaria.
Buen gobierno y buena administración en las universidades públicas / autores, Severiano Fernández Ramos … [et al.] ; María Zambonino Pulito (directora) . – Madrid : Iustel, 2020
En este título se aborda la proyección de los postulados del buen gobierno y la buena administración en facetas relevantes de la organización y la actividad de las universidades públicas. Así, en los diversos capítulos de este trabajo colectivo se analizan cuestiones como la naturaleza y la gobernanza de las universidades públicas; la transparencia universitaria, con carácter genérico, por un lado, y la que afecta a las evaluaciones académicas, en particular, por otro; la lucha contra el fraude desde la propia universidad; la responsabilidad social de las Universidades; la buena administración y los procedimientos administrativos electrónicos; la contratación pública socialmente responsable de las universidades y el régimen de permanencia, y su revisión desde los postulados de una buena administración
The distributed university for sustainable education [Recurso electrónico] / Richard Frederich Heller. – Singapore: Springer, 2021
En las universidades de la época actual, las posibilidades que ofrecen la tecnología y los métodos de aprendizaje modernos son múltiples. Ayudándose de ello, una distribución de la educación donde se necesita, ayudaría a reducir las desigualdades globales en el acceso, el impacto en el medio ambiente y favorecería la colaboración en lugar de la competencia. Serviría también para fomentar la educación en línea y configurar el sector de la educación superior para adaptarse a los cambios en la forma en que trabajamos y aprendemos hoy. Disponible a texto completo.
Free speech and liberal education / Donald Alexander Downs. – Washington : Cato Institute, cop. 2020
El estado de la libertad de expresión y la libertad académica en los colegios y universidades de Estados Unidos se ha convertido en un tema muy controvertido. Donald A. Downs analiza la naturaleza, el alcance y las causas de la supresión de muchos discursos que existen, enfatizando la necesidad de diversidad intelectual, y por qué una sólida libertad de expresión y libertad académica son tan importantes para las perspectivas de democracia liberal.
Claves para la inclusión en la educación superior / Carlos Monge López y Patricia Gómez Hernández (eds.). – Madrid: Síntesis, 2020
La inclusión educativa supone un desafío y una necesidad en los actuales sistemas universitarios. Esta necesidad no es una cuestión fácil de abordar, pues supone un proceso de construcción colectiva de culturas, prácticas y políticas inclusivas. Las dificultades encontradas, especialmente aquellas relacionadas con las actitudes y prácticas, hacen que la inclusión en educación superior suponga un desafío para los sistemas universitarios. Por ello, desde este libro se brindan algunas ideas que pueden ayudar a facilitar el diseño, el desarrollo y la evaluación de propuestas inclusivas en la Universidad, considerando además su compromiso social.
La colección del Centro de Documentación está integrada en el Catálogo de la Biblioteca de Educación. Las publicaciones en formato impreso están disponibles para préstamo personal o interbibliotecario en la Biblioteca del Ministerio de Educación y Formación Profesional.