100 años del desastre de Annual: 1921-2021

En este año 2021 se han cumplido 100 años del denominado “desastre de Annual”, expresión esta que apareció ya en la prensa española de 1921 y que supuso una grave derrota militar española en la guerra del Rif y una importante victoria para los rebeldes rifeños comandados por Abd el-Krim. Se produjo entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 1921, cerca de la localidad marroquí de Annual, situada entre Melilla y la bahía de Alhucemas. La fatal combinación entre las decisiones estratégicas de los mandos, la situación de las tropas y otros factores, desembocó en un desastre de enormes proporciones. Miles de soldados muertos, cientos de heridos y más de quinientos cautivos fue el trágico balance de la campaña

Los sucesos desencadenaron en la Península una ola de indignación contra la guerra, en la que la movilización de reservistas ya había provocado importantes protestas, condicionó el devenir político del siglo XX español, pues terminó de deteriorar el régimen de la Restauración. El malestar creado junto con las acusaciones al rey de instigar el poco meditado y mal preparado avance que propició el desastre, fueron una de las causas del golpe de Estado y la dictadura de Miguel Primo de Rivera. La amnistía de 1924 hizo que no se depuraran responsabilidades de tal forma que los posibles culpables quedaron impunes. Tras esta humillante derrota para España, la guerra continuó durante seis años. En mayo de 1926 Abd-el-Krim reconoció la legitimidad del protectorado francés de Marruecos, y el 10 de julio de 1927 finalizaron los combates al ocurrir lo propio con el protectorado español de Marruecos, al producirse la pacificación total del territorio. El territorio permaneció bajo dominio español hasta la independencia de Marruecos en 1956

Desde la Biblioteca de Cultura hemos preparado una selección bibliográfica de docuemntación relacionada con este hecho que podéis consultar en el siguiente enlace.

Os ofrecemos a continuación algunas reseñas de los últimos libros que han entrado en nuestra colección relacionados con el desastre de Annual:

El vuelo de los buitres : el desastre de Annual y la guerra del Rif / Jorge M. Reverte. Galaxia Gutenber, 2021

Este libro narra una novedosa historia de la batalla de Annual, que en 1921 enfrentó a los rifeños encabezados por Abd el-Krim y el Ejército español en Marruecos al mando del general Manuel Fernández Silvestre. Una batalla que levantó en armas a todo un pueblo y abrió las puertas a la proclamación de la efímera República del Rif. La guerra en el Rif significó uno de los mayores descalabros del Ejército español: allí perdieron la vida unos 12.000 hombres en pocos días, y el impacto en la opinión pública, que reclamó depurar responsabilidades, provocó una grave crisis política que puso en jaque al Gobierno y a la misma monarquía. Utilizando documentación de primera mano, con testimonios inéditos de la época, se reconstruyen los hechos que se produjeron durante esos días.

A cien años de Annual : la guerra de Marruecos / Daniel Macías Fernández. Desperta Ferro, 2021

La guerra de Marruecos, que se extendió durante casi dos décadas, entre 1909 y 1927, marcó indeleblemente la historia de España durante el siglo XX. Miles de soldados españoles hubieron de combatir en durísimas condiciones en las abruptas regiones del norte del Magreb, el Rif, en un rosario de intermitentes operaciones y choques que incluyeron horribles desastres como el del barranco del Lobo o el de Annual, del que se cumplen ahora cien años. El presente volumen aborda este crucial episodio, asi como el contexto histórico, los antecedentes y las conscuencias, de la mano de los principales especialistas en la materia, para ofrecer una visión coral y completa, enriquecida con un nutrido aparato cartográfico y fotográfico que incluye imágenes inéditas. Cierra la obra un epílogo de Lorenzo Silva, que ofrece varias reflexiones acereca de unos acontecimientos cuya sombra sigue proyectándose sobre la España actual.

annualEn este libro, Gerardo Muñoz cuenta cronológica y detalladamente los hechos acaecidos durante el Desastre de Annual, pero también lo sucedido durante la campaña militar del resto del año 1921 y las dramáticas experiencias vividas por algunos de los españoles capturados. Y lo hace resaltando el factor humano, es decir, a los protagonistas; no solo a los militares de mayor graduación, sino también a muchos jóvenes que formaban parte de la tropa y que son los grandes olvidados de las crónicas oficiales. Entre los protagonistas Muñoz dedica un capítulo especial a la familia de Abd-el-Krim, fundador de la República del Rif, clarificando algunas cuestiones vitales para entender la dinámica de los hechos y el contexto en el que estos se desarrollaron.