Artículo aparecido en el nº 394 de la Revista de Educación publicada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, del cual compartimos un breve resumen:
La repetición de curso y la graduación en Educación Secundaria Obligatoria en España. Análisis empíricos y recomendaciones políticas / Francisco López-Rupérez, Isabel García-García, Eva Expósito-Casas. Revista de Educación, 394. Octubre-diciembre 2021, pp. 325-353
La repetición de curso es uno de los temas destacados de política educativa que ha atraído la atención de los investigadores, principalmente en los países anglosajones. Se trata de un fenómeno que puede afectar a un número muy amplio de alumnos y que tiene claras consecuencias económicas. Su vinculación con la problemática de la equidad en educación hace de la repetición escolar una cuestión de interés político y un objeto no menor de debate ideológico. En el presente estudio se ha abordado el problema de la repetición escolar en España, se ha determinado la amplitud del fenómeno y su evolución a lo largo de la última década, en una perspectiva comparada tanto a nivel internacional como subnacional; se ha analizado, desde un enfoque territorial, la asociación entre nivel socioeconómico y cultural y grado de repetición, así como el valor predictivo de la repetición con respecto a la graduación en la Educación Secundaria Obligatoria; y se ha puesto a prueba, mediante un path analysis, la validez de un modelo causal que implica, conjuntamente, esas tres variables. Lo esencial de los resultados revela una amplia extensión del fenómeno a los 15 años, una notable heterogeneidad entre territorios y una conexión causal intensa y negativa entre repetición y graduación que duplica la de los países de la OCDE. A partir de las anteriores evidencias, se extraen algunas consecuencias sobre el grado de efectividad de las políticas de compensación educativa y se efectúan propuestas fundadas tendentes a corregir la amplitud del fenómeno de la repetición en España y a reducir su incidencia sobre el futuro de los estudiantes. En particular, el análisis de la implementación de las políticas de compensación educativa en el medio escolar, la evaluación de su impacto y el refuerzo de las intervenciones tanto de prevención como de remediación.
Si os ha interesado os invitamos a leer el texto completo y el resto de los artículos del Número 394
El artículo se publica también en inglés con el título: Grade repetition and graduation in compulsorysecondary educa-tion in Spain. Empirical analysis and policy recommendations
La Revista de educación es una publicación científica del Ministerio de Educación y Formación Profesional español, fundada en el año 1940, de periodicidad trimestral, dedicada a la investigación e innovación en educación. Esta revista se difunde también en papel en Impresión bajo demanda en la página de Internet del Centro de Publicaciones del Ministerio.