La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, a través de la a Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, impulsa la celebración del Día de las Bibliotecas, el próximo 24 de octubre de 2021. Desde 1997, cada 24 de octubre se conmemora el Día de la Biblioteca, una iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo incendiada el 1992 durante la Guerra de los Balcanes. Esta conmemoración nació para trasladar a la opinión pública la importancia de la biblioteca como lugar de encuentro de los lectores de todas las edades con la cultura, y como un instrumento de mejora de la formación y la convivencia humana. Desde 2019 se incorpora el lema ‘Aptas para todos los públicos’ que estará presente en todas actividades que se pongan en marcha.
La edición de este año, bajo el lema “Bibliotecas: leer, aprender, descubrir” se centra en destacar el papel de las bibliotecas de diferente tipología como espacios libres, diversos y abiertos para el acceso a la cultura y el conocimiento, a partir de la lectura y del conjunto de recursos que permiten el aprendizaje y posibilitan el descubrimiento de otras ideas, otras personas, otras culturas y otros mundos.
En esencia, las bibliotecas son una ventana abierta a la lectura. Una lectura que va más allá del edificio de la biblioteca, pues permiten llevar la lectura allí donde estén sus usuarios, gracias al préstamo y ahora más que nunca a los servicios de préstamo a través de diferentes plataformas digitales. Buscamos promover, difundir y celebrar todos estos servicios de las bibliotecas que nos acercan a la lectura.
Todas las tipologías de bibliotecas, públicas, escolares, universitarias, especializadas y nacionales y regionales constituyen espacios de aprendizaje a todos los niveles. Ofrecen una amplia variedad de herramientas y servicios que buscan impulsar el aprendizaje tanto individual como colectivo, con el objetivo de que los ciudadanos puedan adquirir nuevos conocimientos transformadores que permitan generar cambios en el ámbito académico, profesional, personal y de ocio.
Pero no solo se trata de la adquisición de conocimientos, sino también del enriquecimiento personal: abrir la mente, generar nuevas ideas. Es importante visibilizar las bibliotecas como lugares de descubrimiento que permiten conectar con otras personas de la comunidad y con lo desconocido. Para ello se incluyen en las bibliotecas nuevos espacios, actividades y usos que les permiten afianzarse como un servicio esencial para la ciudadanía.
Iniciativas
- Diseño de un cartel conmemorativo por parte de la ilustradora extremeña Mayte Alvarado. Está disponible en las distintas lenguas cooficiales y personalizado con los logos de las diferentes Comunidades Autónomas.
- Elaboración de un video conmemorativo, en línea con el lema de este año: ‘Bibliotecas: leer, aprender, descubrir’.
- Acto principal en Teruel, en la Biblioteca Pública del Estado en Teruel – Javier Sierra, el próximo viernes 22 de octubre. La jornada podrá seguirse en streaming desde el canal de Youtube del Ministerio de Cultura y Deporte
Los hashtag que se usarán en redes sociales serán: #DíaDeLasBibliotecas #LeerAprenderDescubrir
Una pena no haberme enterado antes. Estas iniciativas deberían de anunciarse con más tiempo, para la gente despistada como yo que podamos asistir. Bueno, espero que para el año que viene me entere a tiempo.