Centenario del nacimiento de Carmen Laforet

El Ministerio de Cultura y Deporte conmemora, desde el pasado 6 de septiembre, fecha en la que Carmen Laforet hubiera cumplido 100 años, el nacimiento de una de las mejores narradoras de la realidad española de postguerra. Bajo el lema ‘Carmen Laforet: La verdad en libertad’, la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura ha puesto en en marcha una campaña con tres podcast en formato entrevista, que serán emitidos en la plataforma de RTVE y versarán sobre la obra y biografía de la autora.

En el capítulo inaugural, emitido el 6 de septiembre, su hija mayor, Marta Cerezales, dio a conocer la figura literaria y humana de su madre. Las siguientes entregas contarán como invitados con la periodista y escritora Inmaculada de la Fuente ( 6 de octubre), que ofrecerá un retrato de la autora desde su aparición en la escena literaria hasta el final de su vida, y con el poeta, novelista y ensayista Benjamín Prado (6 de noviembre), que transitará por la “senda callada de los sabios”, expresión con la que Laforet elogiaba el alejamiento de las cámaras del filósofo Xavier Zubiri. En estos tres episodios la autora de Nada se nos revelará como una fascinante cronista de la España de posguerra, cuya obra extiende su vuelo hasta finales de los años 80 del siglo pasado. Cada capítulo, se puede descargar de manera gratuita a través plataforma de RTVE.

Los tres episodios, así como información adicional sobre cada uno, guías y recomendaciones de lectura y biografías de los participantes, estarán disponibles en un microsite cuyas imágenes han sido cedidas por la familia de la escritora.

Otras actividades

Por otra parte, el Ministerio de Cultura y Deporte reunirá el 24 octubre en la Feria del Libro de Frankfurt y en la que España tendrá una presencia especial como País Invitado de Honor, a Rosa Montero y María Folguera, en la mesa “La influencia de Carmen Laforet en la literatura española”, en la que ambas escritoras conversarán entorno a la vida y la obra de Laforet y su ascendencia sobre la literatura contemporánea.

La conmemoración del nacimiento de Carmen Laforet se completará con la convocatoria de un concurso de relatos para jóvenes de 16 a 18 años en torno a la novela ‘Nada’, Premio Nadal en 1944. Esta novela, con una excelente crítica, lanzó a Laforet al éxito literario. La protagonista de la novela, Andrea, es un personaje que trasciende su propio contexto histórico para convertirse en símbolo universal de esa búsqueda de sentido a la vida que caracteriza a la juventud (y que vive con intensidad el gozo y sinsabores propios de este empeño vital). Pueden consultar las bases del certamen en el siguiente enlace.

También queremos destacar el acto celebrado el 6 de septiembre en el Instituto Cervantes en el que se produjo la apertura de La Caja de las Letras para depositar el legado in memoriam de la escritora , dentro de los actos de homenaje en conmemoración del centenario de su nacimiento. En el acto intervinieron Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; la escritora Cristina Cerezales Laforet, hija de Carmen Laforet, y la escritora Elvira Lindo, escritora y presidenta del patronato de la Biblioteca Nacional de España.