El nuevo número de la Revista de educación, nº 393 julio-diciembre 2021 publicada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, es un número monográfico dedicado al tema Profesores para el siglo XXI: Perfil académico, formación inicial y prácticas docentes de los profesores. La sección monográfica ocupa todo el número y presenta 14 artículos sobre las características académicas iniciales, la formación y la actividad profesional de los profesores españoles. El monográfico se enmarca en el debate actual sobre la calidad de los docentes y su impacto en los resultados del sistema educativo y abarca temas como el acceso a la profesión, la formación inicial, el desarrollo profesional docente y las competencias docentes en diferentes ámbitos y materias (educación infantil, educación inclusiva, educación STEM, formación en idiomas y en TIC).
Señalamos varios artículos que abordan el problema del acceso a la profesión de docente, tema siempre de actualidad:
El artículo La profesión docente en la perspectiva del siglo XXI. Modelos de acceso a la profesión, desarrollo profesional e interacciones introduce el modelo “MIR”, usado en el ámbito sanitario. Este tema es también tratado en el artículo Los modelos médicos aplicados al profesorado: la propuesta del “MIR educativo” a la luz de las experiencias internacionales de iniciación a la profesión docente. Otro modelo de admisión es el propuesto por el artículo Modelo para las pruebas de admisión a los estudios de maestro a partir de un proceso de diseño participativo.
Os invitamos a leer estos artículos y el Número 393 completo.
La Revista de educación es una publicación científica del Ministerio de Educación y Formación Profesional fundada en el año 1940, de periodicidad trimestral, dedicada a la investigación e innovación en educación. Esta revista se difunde también en papel en Impresión bajo demanda en la página de Internet del Centro de Publicaciones del MEFP.