En este año 2021 nos han dejado los dos últimos ganadores del Premio Miguel de Cervantes, Joan Margarit, galardonado en 2019, y Francisco Brines, galardonado en 2020. El Premio Cervantes está considerado como el galardón literario más importante en lengua castellana y se concede anualmente por parte del Ministerio de Cultura y Deporte. Desde la Biblioteca de Cultura queremos recomendar las obras principales de estos dos grandes poetas a modo de pequeño homenaje, pueden consultar y solictar en préstamo en la biblioteca los libros que a continuación se mencionan, así como más información relacionada con los dos autores y con el resto de galardonados con el Premio Cervantes a lo largo de los años.
——————-
Joan Margarit
Esta obra es la única escrita en prosa del poeta Joan Margarit. En ella incluye todas sus experiencias vitales. Se trata de un recorrido por los primeros años de vida de un joven solitario, que no tendrá nunca una relación muy unida con ninguno de sus progenitores, Joan y Trinitat. Margarit nos da cuenta de lo más importante que debemos conocer sobre el origen de la que será toda su obra literaria, la poesía que le ha hecho merecedor del Premio Cervantes 2019.
—————————-
Toda la obra poética de Joan Margarit en un solo volumen. Edición que incorpora el último poemario del autor, Un asombroso invierno. Margarit alterna su vida entre dos mundos: la poesía y la arquitectura. Desde sus primeros libros el catalán construye sus poemas como si de edificios se tratara. La experiencia, el recuerdo y la propia literatura son los temas vertebradores de su obra.
——————————————–
Poética : construcción de una lírica / Joan Margarit. Arpa, 2020
El autor recopila sus reflexiones como poeta y como lector y traductor de poesía, lo que lo lleva de modo natural a tratar los sucesos más trascendentales de su vida personal. Esta compilación de ensayos inéditos y recuperados contiene también una selección de poemas propios comentados y contextualizados.
——————————-
——————————
Francisco Brines
Ensayo de una despedida : poesía completa (1960-1997) / Francisco Brines. Tusquets, 2020
Este libro, que contiene todas las obras de poesía de Francisco Brines publicadas hasta la fecha, puede considerarse ya como la edición definitiva. Inspirada en la reflexión serena sobre la realidad íntima y sobre la existencia, que transcurre siempre bajo los ojos acechantes del tiempo, en el filo de la vida y de la muerte cotidiana y definitiva.
———————————
Esta antología, preparada por el poeta y crítico Dionisio Cañas, recoge una amplia selección de una obra serena y coherente que parte de una intensa conciencia elegíaca -expresada en Las brasas (1960), su primer libro, en elegantes endecasílabos blancos- para culminar, en El otoño de las rosas (1986) y La última costa (1995), en una escritura grave y sentenciosa, capaz de apresar la belleza del declive y el asentimiento ante la llegada de la muerte