Ken Robinson : innovación y creatividad

Ken RobinsonEl 21 de agosto pasado falleció Ken Robinson, educador y académico británico, experto mundial en asuntos relacionados con la creatividad, la calidad de la enseñanza y la innovación.
Desde sus inicios como defensor del papel del arte y el drama en la educación, en su etapa como asesor de diversos  gobiernos, y en todos sus escritos e intervenciones, siempre defendió el cambio en las escuelas y un modelo de enseñanza diferente.

En 1999, formó parte de los expertos que elaboraron el llamado ‘Informe Robinson’, elaborado por el Comité Consultivo Nacional sobre Educación Creativa y Cultura a instancias del Ministerio de Educación británico. Este informe (cuyo título traducido al español es Todos nuestros futuros: creatividad, cultura y educación) ponía de relieve el escaso papel que en el proceso de la educación había recibido la creatividad y las graves consecuencias que esto provocaba en el futuro de los estudiantes de todo el mundo.

Sobre las relaciones entre la creatividad y la calidad de la enseñanza, pronunció una revolucionaria conferencia en 2006, la charla TED que le hizo famoso ¿Matan las escuelas la creatividad? y que lleva ya más de 66 millones de reproducciones. Esta charla y muchas otras se pueden escuchar en su website.

Tanto en sus charlas como en sus libros aboga por un sistema educativo que fomente la creatividad en vez de minarla mediante la individualización del proceso de aprendizaje, la curiosidad a través de la enseñanza creativa y una alta calidad en la formación y desarrollo del profesorado.

Os invitamos a conocer el pensamiento de este autor a través de algunos de sus libros:

Tú, tu hijo y la escuela, el más reciente de sus libros, escrito con Lou Aronica (Debolsillo, 2019). En él plantea principios básicos y aporta consejos prácticos para que los padres puedan apoyar a sus hijos a lo largo del recorrido escolar o incluso fuera de él si deciden seguir una escolarización en casa.

Escuelas creativasEscuelas creativas (Grijalbo, 2015). Libro en el que desarrolla las ideas de su  famosa charla TED “Cómo la escuela mata la creatividad” y ofrece soluciones innovadoras y revolucionarias para uno de los problemas más relevantes de nuestra sociedad: cómo transformar un sistema educativo que no funciona.

El elemento (Conecta, 2012). “El Elemento es el lugar donde la persona hace aquello que realmente quiere hacer y donde es quien siempre ha querido ser”. En este libro Ken Robinson consigue transmitir la importancia de encontrar ese punto, motiva al lector a buscarlo y le recuerda que nunca es tarde para alcanzarlo.

También están disponibles estas otras publicaciones relacionadas con la  creatividad en la educación:

ImaginAcción : de la imaginación a la acción en la educación / Nacho Ros. Madrid : Kolima, 2019.

El niño filósofo y el arte : cómo favorecer que los niños desarrollen el pensamiento creativo /
Jordi Nomen. Barcelona : Arpa, 2019

Las escuelas que cambian el mundo / César Bona. [Barcelona] : Plaza y Janés, 2017.

Educación imaginativa : una aproximación a Kieran Egan / Pablo Boullosa … [et al.]. San
Sebastián de los Reyes, Madrid : Morata, D.L. 2017.

Escuelas creativas. [Madrid] : Fundación Teléfonica, 2017.

La Biblioteca se encuentra abierta de lunes a viernes de 9 a 14,30 h.
• Préstamo. Se recomienda la petición anticipada de los documentos que se quieren consultar
o tomar en préstamo al correo biblioteca@educacion.gob.es
• Devolución. De 8 a 18 h. ininterrumpidamente en el buzón de devoluciones
• Consulta en sala. Se permite la estancia en la sala de lectura para consultar documentos de la
Biblioteca. Hasta nuevo aviso no está permitido el estudio en sala.