Novedades de la Biblioteca de Educación

Ya podéis consultar las novedades incluidas en el catálogo de la Biblioteca de Educación en los
meses de julio y agosto. Este enlace se actualiza periódicamente y en él encontraréis
ordenados por grupos temáticos, los libros, revistas y otras publicaciones ingresadas en el
último mes. Además, si estáis interesados en recibir un aviso por correo electrónico cada vez
que publiquemos las novedades, sólo tenéis que suscribiros aquí.

Entre las obras incorporadas en los dos últimos meses destacamos:

Las paradojas de la innovacion educativaLas paradojas de la innovación educativa / Miquel Martínez, Anna Jolonch (coords.) ; M. Martínez … [et al.]. Barcelona : Horsori, 2019

La palabra “innovación” está muy presente en todos los discursos y las políticas pedagógicas. Asimismo, hay una serie de contradicciones e intereses en torno a la innovación y la escuela, que no siempre son explícitos y que deben ser revelados. El primer paso para avanzar en el terreno de la innovación es no negar las contradicciones y hacerlas explícitas.  La finalidad última de este libro ha sido la de avanzar por el proceso de cuestionar y plantear preguntas sobre el qué y el cómo de la innovación en la escuela de hoy, con el objetivo de extender el derecho a la educación, y favorecer las oportunidades de aprendizaje de todos y cada uno de los alumnos. Son preguntas que llevan a reflexionar sobre las transformaciones y el futuro de la educación y la escuela. Es por tanto un libro de interés para los docentes que innovan en las aulas, los responsables de las políticas educativas y los investigadores y expertos comprometidos con la acción educativa.

Una dirección escolar con capacidad de liderazgo pedagógicoUna dirección escolar con capacidad de liderazgo pedagógico / Antonio Bolívar. Madrid : La Muralla, [2019]

El liderazgo educativo o dirección pedagógica de las escuelas se ha constituido, a nivel internacional, como un factor de primer orden en la mejora de la educación, pasando a ocupar un lugar clave en las agendas de las políticas educativas, tanto de Europa como de Latinoamérica. La primera parte, “La dirección escolar en España, déficits y posibilidades”, tiene un carácter predominantemente descriptivo de cómo está la situación, aun cuando con motivo de los déficits detectados se apunten, sugieran o formulen propuestas de mejora. La segunda parte, “Dirección escolar y ejercicio de liderazgo pedagógico”, tiene una orientación más propositiva, de formular propuestas de hacia dónde debiera girar la situación del liderazgo y la dirección de los centros.

Las transformaciones de la educaciónLas transformaciones de la educación : de la tradición a la modernidad hasta la incertidumbre actual / José F. Durán Vázquez, Eduardo Duque. Madrid : Dykinson, [2019]

La intención de esta obra es analizar, desde una perspectiva sociológica, la situación educativa actual a partir de los distintos procesos que la configuran actualmente y también de aquellos otros que la han configurado a lo largo del tiempo. Para ello, parte de la tradición educativa occidental premoderna para contrastarla con aquella otra que se ha ido conformando durante la Época Moderna. A analizar todos estos aspectos está dedicada la primera y la segunda parte de esta obra. En la tercera, se describen y analizan los distintos procesos que conforman la realidad educativa actual, aquellos relacionados con las instituciones escolares, la familia y la juventud. Y también los vinculados al descrédito de la autoridad y su sustitución por otras formas de control. El libro concluye con una reflexión sobre los problemas y las contradicciones que enfrenta la educación actual, y la manera de abordarlos a la luz del análisis realizado a lo largo del mismo.

Leer, comprender y aprenderLeer, comprender y aprender : propuestas para favorecer el aprendizaje a partir de textos / Isabel Solé (coordinadora) … [et al.]. Barcelona : Horsori, 2019

A partir de unos supuestos teóricos sobre la lectura, el aprendizaje y la enseñanza, las autoras, con una amplia experiencia en docencia e investigación, esbozan un conjunto de sugerencias y contenidos útiles para la intervención en el aula, estructurados en seis capítulos que incluyen numerosos ejemplos, la mayor parte de ellos extraídos de situaciones de  enseñanza/aprendizaje. Profesores y maestros, como principales destinatarios del libro, pero también asesores psicopedagógicos y formadores de docentes, identificarán numerosos elementos para analizar su propia práctica e incorporar en ella determinadas propuestas, susceptibles de facilitar a los estudiantes la apropiación de conocimiento a partir de la lectura de textos..

La inspección educativa del siglo XXILa inspección educativa del siglo XXI / [coordinadores, Manuel Castillo García, Valerio A. Mata Silva, Pedro J. Palacios Pavón]. – [Madrid] : Santillana, 2019

Manual pensado y elaborado para el estudio y la consulta habitual y puntual en todo lo referente a determinados aspectos de la praxis escolar en general, y, de una forma más particular, de la legislación educativa y la supervisión-inspección de los procesos y actos didácticos y organizativos en las instituciones educativas escolares. Sus autores-coordinadores y colaboradores son profesionales en esta parcela de la inspección educativa además de haber sido docentes a lo largo de las distintas etapas del sistema escolar. Los veinte capítulos de la obra aluden a los distintos aspectos del ejercicio inspectivo, bien por etapas y centros escolares, bien por los cometidos competenciales de la inspección escolar en dichos centros, sin menoscabar aquellos otros aspectos estructurales-disciplinares de dicho órgano técnico de la Administración educativa, así como su propia evolución histórica en España..

AVISO: Biblioteca : horario y servicios
Lunes a viernes de 9 a 14,30 h.
• Préstamo
• Devolución
• Consulta en sala (del fondo de la Biblioteca)

Petición anticipada de los documentos que se quieren consultar o tomar en préstamo al
correo biblioteca@educacion.gob.es Limitación de la estancia a la consulta de los documentos
solicitados.