Revista de educación nº 389, julio-septiembre 2020

Ya está disponible el nuevo número de la Revista de educación, nº 389 julio-septiembre 2020, publicada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional

Compartimos un breve resumen de uno de los artículos publicados en este número:

Los estudiantes y las pantallas: ¿una buena o mala relación? : un estudio longitudinal para España / Luis Alejandro López-Agudo, Óscar David Marcenaro-Gutiérrez. Revista de Educación, 389, Julio-septiembre 2020, pp. 11-44

Revista de educación no. 389Los videojuegos y la televisión son popularmente conocidos como nocivos para el rendimiento académico de los estudiantes, en la medida en que suelen estar relacionados con formas de vida sedentarias. Sin embargo, aunque hay una gran cantidad de investigación empírica sobre este tema, la mayoría de la evidencia está basada en análisis puramente correlacionales. Esta investigación pretende ir más lejos que los estudios correlacionales y analizar la influencia del tiempo que los estudiantes emplean en ver la televisión y jugar a videojuegos sobre diferentes medidas de progresión académica desde educación primaria a secundaria, centrándose específicamente en el rendimiento académico de los estudiantes y su probabilidad de repetición. Se ha aplicado un análisis de efectos fijos temporales sobre los datos censales y longitudinales disponibles para la región de Andalucía (España). Al contrario de lo que podría esperarse, encontramos que el tiempo que los estudiantes emplean en ver la televisión tiene una influencia positiva pero decreciente sobre su rendimiento académico, y que jugar a videojuegos también presenta una influencia positiva en matemáticas hasta un cierto umbral (1 hora), volviéndose negativa para el rendimiento académico de los estudiantes cuando emplean mucho tiempo. Sin embargo, la probabilidad de repetición de los estudiantes no parece verse influenciada por el tiempo empleado frente a la televisión y en los videojuegos.

Si os ha interesado os invitamos a leer el texto completo y el resto de los artículos del Número 389.

El artículo se publica también en inglés con el título: Students and screens: a good or a bad friendship? : a longitudinal case study for Spain

La Revista de educación es una publicación científica del Ministerio de Educación y Formación Profesional español,  fundada en el año 1940, de periodicidad trimestral, dedicada a la investigación e innovación en educación. Esta revista se difunde también en papel en Impresión bajo demanda en la página de Internet del Centro de Publicaciones del Ministerio.