Innovación, profesorado y centros (Participación educativa, n. 10)

Participación educativa n. 10El número 10 de la revista Participación educativa editada por el Consejo Escolar del Estado, realiza un recorrido por la innovación en España. Este concepto es especialmente relevante en un tiempo en que la comunidad educativa en su conjunto está haciendo un gran esfuerzo por reinventarse ante un futuro incierto y adaptarse a las nuevas condiciones impuestas por los protocolos de distancia social y de seguridad sanitaria. Innovación, profesorado y centros propone un viaje por la innovación educativa no solo a través de las experiencias y buenas prácticas de algunos centros que representan a siete Comunidades Autónomas, sino también mediante las aportaciones de diversos profesionales de la educación que pretenden compartir sus reflexiones con los lectores. Desde la eco-escuela y el reto del reciclaje, a las iniciativas solidarias basadas en la impresión digital y la tecnología 3D, o la visión de la educación en entornos rurales. Destacan también experiencias innovadoras en el ámbito de las tecnologías, el desarrollo de profesiones científico-tecnológicas o la Formación Profesional. Además, presenta una propuesta de lectura con perros que potencia la autoestima, y ayuda a los escolares a vencer sus miedos e inseguridades. En definitiva, una serie de aportaciones de los profesionales de la educación que integran esta nueva entrega de la Revista, que incluye enfoques de codocencia y coeducación, además de un estudio sobre la innovación en España.

Abre el número una entrevista con Michael Fullan, uno de los principales impulsores del cambio en el sistema educativo canadiense, con una reflexión sobre la mejora educativa a través de la innovación. Habla sobre la importancia de invertir tanto en la formación inicial como en la formación continua del profesorado y de la colaboración entre docentes, centros educativos y regiones para la mejora el sistema educativo.

En el apartado de “Ensayos y Estudios” se presentan cinco aportaciones:

2a/2p << a/p – Del aislamiento en la escuela a la codocencia en el aula : enseñar es menos colaborativo que aprender o trabajar, y debe dejar de serlo / Mariano Fernández Enguita.

Innovar desde la escuela rural / Jesús Jiménez Sánchez

Claves de la innovación educativa en España desde la perspectiva de los centros innovadores : una investigación cualitativa / Fernando Trujillo Sáez, Adrián Segura Robles, Antonio González Vázquez

Cooeducar es innovar / Marian Moreno LLaneza

Raíces y alas : perspectivas de la innovación pedagógica en Escuelas Católicas / Irene Arrimadas Gómez

La revista tiene una periodicidad semestral y es de edición electrónica. Se trata de una revista científica cuyo propósito básico es apoyar y fundamentar el desarrollo efectivo de las Propuestas de mejora que el Pleno del Consejo Escolar del Estado incluye en su Informe sobre el estado del sistema educativo cada año. Se pretende conciliar el elevado nivel científico y académico con una orientación temática del máximo interés para la comunidad educativa, a quien va destinada.

Pinchando aquí se accede al número completo de la revista.