COVID-19: impacto en el sector cultural

Desde hace unos meses la humanidad se enfrenta  a un enorme desafío. La crisis del coronavirus ha  impactado en todas las dimensiones de nuestras vidas: la salud pública, el sistema laboral, la interacción social, el debate político, el uso del espacio público, la economía, el medio ambiente y la vida cultural.

 

En lo que se refiere al sector cultural, la COVID-19 está afectando de manera muy directa y grave a la vida cultural en todos los ámbitos. Las bibliotecas, los monumentos, los centros cívicos, los museos y todos los espacios culturales han sufrido con varias semanas de confinamiento en gran parte del mundo,  algunos de ellos siguen cerrados, otros están empezando  a abrir con nuevas medidas para garantizar la seguridad o se están preparando para ello. Además se han cancelado o aplazado todo tipo de actuaciones relacionadas con el ámbito cultural: festivales de teatro y musicales, conciertos,  desfiles,  carnavales y actividades del patrimonio intangible, y todavía hay mucha incertidumbre sobre cómo esos eventos volverán en actividad.

Museos

Subdirección General de Museos Estatales

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), situaciones como los conciertos cancelados, los festivales pospuestos, los lanzamientos de álbumes retrasados, la producción de películas suspendidas y los cines cerrados, han teniendo un fuerte impacto en los medios de subsistencia de los artistas, muchos de los cuales son trabajadores independientes o en pequeñas y medianas empresas.

En nuestro país, el sector de la cultura, que aporta a la economía nacional el 2,5% del PIB, es de los primeros en sufrir, para paliar en parte esta situación el  Consejo de Ministros aprobó recientemente un Real Decreto-Ley que recoge un paquete de medidas destinadas a apoyar al sector cultural para hacer frente a la situación derivada del COVID-19 y que supone una inversión presupuestaria del Ministerio de Cultura y Deporte de 76,4 millones de euros, sin tener en cuenta el impacto de las medidas de carácter fiscal como los incentivos al mecenazgo o la mejora del régimen de incentivos a la producción audiovisual en el impuesto de sociedades.

Desde la Biblioteca de Cultura estamos recopilando documentación relativa al impacto del coronavirus en el sector cultural para ponerla a disposición de nuestros usuarios, a continuación les ofrecemos una selección de informes en formato electrónico, pueden encontrar más información en nuestro catálogo: