Novedades de la Biblioteca de Educación

Ya podéis consultar las novedades incluidas en el catálogo de la Biblioteca de Educación en el mes de abril. Este enlace se actualiza periódicamente y en él encontraréis ordenados por grupos temáticos, los libros, revistas y otras publicaciones ingresadas en el último mes. Además, si estáis interesados en recibir un aviso por correo electrónico cada vez que publiquemos las novedades, sólo tenéis que suscribiros aquí.

En esta ocasión os ofrecemos un conjunto de títulos disponibles en internet a texto completo ya que, debido al cierre temporal de la Biblioteca, no se han podido incorporar al catálogo obras en formato papel.

Enseñar hoy una lengua extranjeraEnseñar hoy una lengua extranjera [Recurso electrónico] / editado Leyre Ruiz de Zarobe, Yolanda Ruiz de Zarobe. – [Barcelona] : Octaedro, 2019

Este libro, confeccionado por once especialistas universitarios en la enseñanza de lenguas, busca poner de relieve lo más sobresaliente sobre la enseñanza de contenidos y habilidades de una lengua extranjera en el presente más actual y desde un punto de vista teórico y práctico. Se abordan, así, las principales competencias comunicativas (fonética, gramatical, léxica, pragmática e intercultural) y destrezas comunicativas (comprensión y producción orales, comprensión y producción escritas), según un patrón de tratamiento común a todas ellas.

 

Como impulsar la FP dual¿Cómo impulsar la FP dual? [Recurso electrónico] : manual práctico para asesores de empresas y de centros educativos / Mª Ángeles Caballero, Pep Lozano y César García. – Barcelona : Fundación Bertelsmann : [Germany] : Center for European Trainees, D.L. 2018

En esta guía se aportan las claves del modelo de la FP dual y sobre todo las estrategias a seguir para el asesoramiento a empresas, organizaciones empresariales y centros educativos. El trabajo con cada uno de ellos es distinto, pues cada agente tiene sus propias características y necesidades, lo que precisa de una adaptación del lenguaje y del mensaje. La guía es un material de apoyo y consulta para aquellas organizaciones que deseen abordar la implantación de un servicio de asesoría. Por todo ello se ha estructurado en tres bloques: un primer bloque en el que se desgranan las características del modelo de FP Dual a nivel estatal; un segundo bloque en el que se define la asesoría técnica y los pasos a dar para poder realizarla de manera ordenada y un tercer bloque, en el que se da respuesta a preguntas frecuentes y se presentan los conceptos clave.

El futuro de la educación físicaEl futuro de la educación física [Recurso electrónico] : nuevos enfoques y aplicaciones metodológicas / Antonio García de Alcáraz Serrano … [et al.] (editores). – [Murcia] : Edit.um, 2018

Este volumen presenta los materiales documentales derivados del Curso celebrado en octubre de 2017, en el marco del programa UNIMAR   (cursos   de   verano   de   la   Universidad   de   Murcia),   con   la   intención  de  constatar  los  últimos  avances  y  tendencias  en  innovación  educativa, procesos   de   enseñanza-aprendizaje,   metodologías   de   enseñanza,   bilingüismo,   y aportaciones al campo de la salud. Se hace eco del conjunto de conocimientos acumulados en el área de la Educación Física, junto a la irrupción de las nuevas tecnologías en ese terreno como instrumento interactivo, creativo y comunicativo, con la revolución que ello supone, sobre todo metodológica, que mejorará cualitativamente las relaciones del docente con sus alumnos.

Por último, dos libros Fernando Reimers, director de la Iniciativa Global de Innovación en Educación de la Universidad de Harvard, sobre la necesidad de crear un currículo global para los alumnos, así como el papel fundamental que tiene el profesorado en la construcción del mismo.

Educating students to improve the worldEducating students to improve the world [Recurso electrónico] / Fernando M. Reimers. – Cham (Switzerland) : Springer, 2020

Educar a los estudiantes para mejorar el mundo presenta una teoría de la educación global para apoyar la transformación de las escuelas y los sistemas escolares coherente con una visión inclusiva y sostenible para el futuro de la humanidad. En este libro explica cómo liderar la transformación de las escuelas y los sistemas escolares para preparar de manera más efectiva a los estudiantes para abordar los desafíos más urgentes de hoy e inventar un futuro mejor. Ofrece un marco integral y multidimensional para diseñar e implementar un programa de educación global que combine perspectivas culturales, psicológicas, profesionales, institucionales y políticas para la práctica de la educación global.

Empowering teachers to build a better worldEmpowering teachers to build a better world [Recurso electrónico] : how six nations support teachers for 21st century education / Fernando M. Reimers, editor. – Cham (Switzerland) : Springer, 2020

En este libro presenta un estudio comparativo sobre cómo se diseñan e implementan programas de desarrollo profesional docente a gran escala. En todo el mundo, los gobiernos y los educadores reconocen la necesidad de educar a los estudiantes en una amplia gama de habilidades cognitivas y competencias socioemocionales para prepararles para una sociedad en constante evolución. Las reformas educativas estudiadas aquí se centran explícitamente en desarrollar la capacidad de los docentes para enseñar un conjunto más amplio de objetivos. Para hacerlo, investiga seis programas de Inglaterra, Colombia, México, India, Camboya y Estados Unidos. Aunque los seis están destinados a ampliar y profundizar las aspiraciones curriculares de los estudiantes, cada uno lleva esta expansión de los objetivos curriculares en una dirección diferente.

AVISO: Debido a la crisis del Covid-19 la Biblioteca permanecerá cerrada hasta nuevo aviso, no siendo posible el préstamo de libros ni la devolución de los mismos. Durante este periodo tenemos disponibles nuestros servicios on-line: acceso al catálogo, información bibliográfica y acceso a publicaciones y recursos electrónicos gratuitos. También pueden solicitar reproducción de documentos a los cuales podamos acceder y que no precisen un escaneo previo.