La negociación de identidades étnicas, religiosas, y/o culturales en entornos educativos es de gran relevancia y subraya la discusión actual sobre los derechos humanos, el antirracismo y la marginación en la esfera pública, añadiendo a estos la preocupación por el desarrollo de identidades cívicas entre grupos inmigrantes y minoritarios. Al mismo tiempo, estos fenómenos suponen un desafío para el desarrollo de una sociedad inclusiva, y plantean la responsabilidad que deben asumir los entornos educativos en la promoción de valores compartidos y sentido de comunidad.
El nuevo número de la Revista de educación, nº 387 enero-marzo 2020, publicada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, incluye una sección monográfica dedicada a Los entornos educativos y la construcción de un sentido compartido de comunidad en países democráticos: el debate epistemológico y pedagógico compuesta de nueve artículos. Se espera que contribuyan al enriquecimiento del conocimiento teórico, empírico y comparativo, sobre la influencia potencial que varios agentes y entornos educativos tienen en la co-construcción de identificaciones individuales y grupales en el contexto de sociedades globalizadas y culturalmente diversas. Aquí tenéis el listado de los artículos que lo componen:
- Análisis de los procesos de interactividad en la construcción del conocimiento con personas adultas inmigrantes / María Jesús Llorente Puerta, Isabel Hevia Artime
- Combatir el racismo y el colonialismo por medio de los estudios étnicos / Christine E. Sleeter
- Políticas inter-culturales en la escuela: significados, disonancias y paradojas / Juan Carlos González-Faraco, Inmaculada González Falcón, Rosa M. Rodríguez-Izquierdo
- Influencia del género en la aceptación o rechazo entre iguales en el recreo / María Isabel Luis Rico … [et al.]
- El derecho a la educación de los niños migrantes. Reflexiones en torno a las dificultades para asegurar el cumplimiento efectivo de su obligación jurídica / Alberto Delfín Arrufat Cardava, Roberto Sanz Ponce
- De clandestinos a extranjeros. Burocracia, dominación y aprendizaje situado en la comunidad marroquí de Sant Mateu (Castellón, España) / Tomàs Segarra Arnau, Joan Andrés Traver Martí, María Lozano Estivalis
- Comunidades Autónomas bilingües, identidades y desempeño educativo según PISA 2015 / David Doncel Abad, Pablo Cabrera-Álvarez
- Las políticas de combate a la discriminación étnica a través del currículum. Tensiones en torno a la nación en Brasil / Leonardo Oliver Ortiz Flores, Maricela Guzmán Cáceres
Si os interesa el tema os invitamos a leerlo, así como el resto de los artículos del Número 387
La Revista de educación es una publicación científica del Ministerio de Educación y Formación Profesional fundada en el año 1940, de periodicidad trimestral, dedicada a la investigación e innovación en educación. Esta revista se difunde también en papel en Impresión bajo demanda en la página de Internet del Centro de Publicaciones del MEFP.