Los entornos educativos y la construcción de un sentido compartido de comunidad en países democráticos : monográfico de la Revista de educación nº 387

La negociación de identidades étnicas, religiosas, y/o culturales en entornos educativos es de gran relevancia y subraya la discusión actual sobre los derechos humanos, el antirracismo y la marginación en la esfera pública, añadiendo a estos la preocupación por el desarrollo de identidades cívicas entre grupos inmigrantes y minoritarios. Al mismo tiempo, estos fenómenos suponen un desafío para el desarrollo de una sociedad inclusiva, y plantean la responsabilidad que deben asumir los entornos educativos en la promoción de valores compartidos y sentido de comunidad.

Revista de educación 387El nuevo número de la Revista de educación, nº 387 enero-marzo 2020, publicada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, incluye una sección monográfica dedicada a Los entornos educativos y la construcción de un sentido compartido de comunidad en países democráticos: el debate epistemológico y pedagógico compuesta de nueve artículos. Se espera que contribuyan al enriquecimiento del conocimiento teórico, empírico y comparativo, sobre la influencia potencial que varios agentes y entornos educativos tienen en la co-construcción de identificaciones individuales y grupales en el contexto de sociedades globalizadas y culturalmente diversas. Aquí tenéis el listado de los artículos que lo componen:

 

 

Si os interesa el tema os invitamos a leerlo, así como el resto de los artículos del Número 387

La Revista de educación es una publicación científica del Ministerio de Educación y Formación Profesional fundada en el año 1940, de periodicidad trimestral, dedicada a la investigación e innovación en educación. Esta revista se difunde también en papel en Impresión bajo demanda en la página de Internet del Centro de Publicaciones del MEFP.