Presentación del libro: “Bolonia 20 años después : el espacio europeo de educación superior en España: análisis de los debates parlamentarios” de Montserrat Palma Muñoz

El día 17 tuvo lugar en el vestíbulo del Ministerio de Educación y Formación Profesional la presentación del libro: Bolonia 20 años después : el espacio europeo de educación superior en España: análisis de los debates parlamentarios de la profesora y exdiputada Montserrat Palma Muñoz, en un acto presidido por la ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, y el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque. La autora es doctora en Psicología y profesora titular de Psicología de la Educación de la Universidad de Girona  y en los últimos años ha desarrollado preferentemente una línea de investigación en educación superior y política universitaria, en particular en torno a las reformas vinculadas al desarrollo del Espacio Europeo de Educación Superior y el proceso de Bolonia, en el que se enmarca este libro, presentado originalmente como tesis. El libro ha sido prologado por Francisco Michavila, y cuenta con un epílogo de María Luisa Pérez Cabaní.

BoloniaLa Declaración de Bolonia (1999), un texto de poco más de dos páginas, es el punto de partida de un cambio sustancial en el sistema universitario europeo, no solo en la estructura de los estudios para fomentar la movilidad y el intercambio, sino también en la concepción de la educación superior y su razón de ser. La autora, diputada en el Congreso de los Diputados entre 1996 y 2011, donde fue portavoz socialista de política universitaria realiza un exhaustivo análisis de los debates parlamentarios habidos en el Congreso de los Diputados sobre el proceso de Bolonia y la evolución que ha seguido la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior entre 1999 y 2010. Con ello se adentra en los ámbitos preferentes que marcaron en esos años la política universitaria en nuestro país.

Su participación directa en los debates parlamentarios durante la década de impulso y desarrollo del proceso de Bolonia (1999-2010/ legislaturas vi, vii, viii y ix), la condujeron a plantear como objeto de estudio el análisis de los debates parlamentarios en el Congreso de los Diputados, partiendo de la firma de la Declaración de Bolonia en 1999 y finalizando  el análisis en 2010, plazo establecido por los propios miembros del proceso para la implantación de los acuerdos, especialmente de la nueva estructura de titulaciones en España (grado, máster, doctorado). Posteriormente, ha continuado realizando otros trabajos para el seguimiento del tema ampliando las conclusiones del estudio de la primera década con una revisión complementaria más simplificada tanto de la evolución de los trabajos del grupo de países miembros del proceso de Bolonia como del debate parlamentario en el Congreso de los Diputados durante el período 2011-2019, que también se incluyen en este estudio.

La exhaustividad del material analizado (dos décadas de debate parlamentario y diez declaraciones y comunicados) y la diversidad de las reflexiones aportadas, lejos de fijar una imagen, definir tópicos o estereotipos, pueden abrir caminos para valorar aspectos más particulares (estructura titulaciones, modelo de enseñanza, dimensión social, metodologías docentes, empleabilidad, movilidad, evaluación de la calidad y acreditación, compromiso social, político e institucional, etc.). La versión en formato electrónico permite acceder directamente a las fuentes documentales del debate parlamentario utilizadas (diarios de sesiones y boletines del Congreso de los Diputados) a través de los enlaces correspondientes en los anexos 4 y 5.

El libro está a la venta en la web de publicaciones del MEFP en formato electrónico (PDF) o como Impresión bajo demanda.

También está disponible en la Biblioteca para su consulta o préstamo:

Bolonia 20 años después : el espacio europeo de educación superior en España: análisis de los debates parlamentarios / Montserrat Palma Muñoz. Madrid : Ministerio de Educación y Formación Profesional, Subdirección General de Atención al Ciudadano, Documentación y Publicaciones : Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, División Atención al Ciudadano, Transparencia y Publicaciones, 2019.