Lecturas recomendadas por el Centro de Documentación

La guerra del neoliberalismo contra la educación superiorLa guerra del neoliberalismo contra la educación superior / Henry A. Giroux ; traducción de Agustina Luengo. – [Barcelona] : Herder, D. L. 2019.

Henry Giroux se propone en este ensayo dirigir una mirada crítica sobre el sistema educativo, en especial, la educación superior en Estados Unidos. Es también un análisis mordaz no solamente de las universidades norteamericanas y sus administradores, académicos e intelectuales en general, sino sobre los gobiernos neoliberales y el establishment que las promueven. La guerra del neoliberalismo contra la educación superior es una invitación a la reflexión sobre la realidad social y política a nivel mundial, así como de nuestro propio sistema social y educativo, en el que valores tales como responsabilidad social, comunidad y bien común están tan ausentes. (Disponible para préstamo personal o interbibliotecario).

Coordinación docente en los títulos de másterCoordinación docente en los títulos de máster : una estrategia de innovación docente / coordinadora, Elsa Marina Álvarez González.- Madrid : Pirámide, cop. 2019

El libro presenta una estrategia de innovación docente para satisfacer un doble objetivo. Por un lado, demostrar la necesidad de implantar en el sistema universitario público un modelo de coordinación docente específico para los títulos de máster, pues estos muestran en la actualidad unas carencias organizativas que no se suplen aplicando el sistema de coordinación docente existente en los grados. Por otra parte, diseña un sistema de coordinación docente que permite definir qué es la coordinación docente dentro del título y para qué sirve; qué funciones tiene cada estructura u órgano de coordinación docente; cómo se integra la misma dentro de la programación docente, las prácticas externas y el trabajo fin de máster; cómo funciona el sistema de calidad, y cómo se puede dar difusión y visibilidad al sistema de coordinación docente optimizando los recursos virtuales de los que dispone el título (campus virtual, página web, etc.). (Disponible para préstamo personal o interbibliotecario).

La carrera académica en la Europa del siglo XXILa carrera académica en la Europa del siglo XXI : entre tensiones y transiciones / Gustavo Toledo Lara. – Barcelona : Bosch, 2019

La carrera académica se ha configurado para organizar los pasos por los que ha de transitar todo académico. Cada uno de esos pasos incluye una serie de criterios, requisitos y tiempo lo cual debe ser avalado por varias entidades. Mientras esto sucede, también se dirigen a la universidad, en este caso a la universidad en Europa, una serie de criterios orientadores que los académicos deben intentar comprender, asimilar y ejecutar en su quehacer diario. Esta carrera académica está presente en todos los sistemas universitarios. En el caso europeo, si bien es cierto que lógicamente existe esta carrera académica, la forma en que se estructura es diferente en todos los países, al igual que es diferente la manera de entender ese transitar por la vida académica. El libro expone las características y datos que, a nivel europeo, configuran la carrera académica. (Disponible para préstamo personal o interbibliotecario).

Higher Education Strategy and PlanningHigher education strategy and planning : a professional guide / edited by Tony Strike. – Oxon [UK] : Routledge, 2018

Este libro reúne a un equipo de colaboradores expertos de todo el sector para ofrecer descripciones contemporáneas de la práctica en la educación superior y reflexiones críticas sobre esa práctica. Muchas de las herramientas y técnicas trascienden el sistema nacional particular dentro del cual están situadas y, por lo tanto, tienen relevancia global para todos aquellos interesados en la estrategia y la planificación en la educación superior. Contiene capítulos sobre cada una de las principales funciones o capacidades de los planificadores estratégicos, críticas a las tendencias de política global, ejemplos de marcos y explicaciones de las principales tablas de clasificación tanto en el Reino Unido como a nivel mundial. El libro se divide en cinco partes principales: contexto y posicionamiento; planificación integrada; centralidad, coordinación y conexión; habilidad y capacidad analítica y perspectiva e información. (Disponible para préstamo personal o interbibliotecario).

Investigación e innovación en la Enseñanza SuperiorInvestigación e innovación en la Enseñanza Superior : nuevos contextos, nuevas ideas / Rosabel Roig-Vila (ed.) . – Barcelona : Octaedro, 2019

En este libro se compilan los más actuales artículos de investigación en torno al proceso de enseñanza-aprendizaje. La obra se estructura en seis bloques que aglutinan las experiencias de investigación teórica y aplicación práctica sobre experiencias concretas de innovación docente. Los bloques, que recogen aportaciones sobre los aspectos más actuales y necesarios de la educación universitaria son: resultados de investigación sobre la docencia en la Educación Superior, acciones educativas innovadoras, acciones de mejora derivadas de la evaluación y de los indicadores de la calidad docente,  innovación docente en torno a los procesos de enseñanza-aprendizaje inclusivos, acciones de apoyo, orientación y refuerzo al alumnado para la mejora de la formación y de los resultados y nuevas metodologías basadas en el uso de las tecnologías (TIC o TAC) en la Educación Superior. (Disponible a texto completo)