Ya podéis consultar las novedades incluidas en el catálogo de la Biblioteca de Educación en el mes de noviembre. Este enlace se actualiza periódicamente y en él encontraréis ordenados por grupos temáticos, los libros, revistas y otras publicaciones ingresadas en el último mes. Además, si estáis interesados en recibir un aviso por correo electrónico cada vez que publiquemos las novedades, sólo tenéis que suscribiros aquí.
Entre las obras incorporadas en este último mes destacamos:
El aprendizaje por proyectos en Educación Infantil y Primaria / Sylvia Chard, Yvonne Kogan, Carmen Castillo.- San Sebastián de los Reyes (Madrid) : Morata, cop. 2019
Cuando los maestros implementan el Aprendizaje Basado en Proyectos, los niños pequeños pueden seguir sus propios intereses del mundo real para obtener una comprensión más profunda. Los niños especulan sobre un tema, formulan sus preguntas y luego averiguan las respuestas a su manera. El enfoque por proyectos ayuda a los niños a profundizar en las experiencias intelectuales y sociales que les ayudan a ver beneficios significativos de las habilidades que están adquiriendo. El libro sirve de guía para que los profesores, paso a paso vayan incorporando este método de enseñanza en cualquier clase de infantil, preescolar o primaria. Aprenderán cómo: identificar un tema, decidir sobre un proyecto, desarrollar el proyecto, compartir el aprendizaje y convertirlo en un proyecto ganador.
Intervención psicoeducativa en alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo / Vicenta Ávila … [et al.] ; [Diana Marín Suelves, Inmaculada Fajardo Bravo, coordinadoras].- Valencia : Tirant Humanidades, 2018
Este manual intenta resumir la información básica que cualquier estudiante del Grado en Maestro ha de conocer para dar respuesta educativa, con carácter inclusivo, a la diversidad en las aulas de Educación Infantil y Primaria. Los contenidos teóricos están actualizados teniendo en cuenta los avances en políticas y prácticas educativas, las mejoras en los sistemas de evaluación y clasificación así como la optimización de la respuesta educativa a partir de la Práctica Basada en Evidencia. Con el fin de que los usuarios del manual (tanto profesores como alumnos), puedan reflexionar e implementar un proceso activo de enseñanza-aprendizaje de estos contenidos, el texto ofrece actividades prácticas al final de cada uno de los 13 capítulos en los que se estructura.
El culto pedagógico : crítica del populismo educativo / José Sánchez Tortosa; prólogo de Inger Enkvist. 2ª ed.- Tres Cantos (Madrid) : Akal, 2018
Este libro es una crítica a la enseñanza tal y como se viene produciendo en España desde los años noventa y un duro alegato contra los principios ideológicos que la sustentan. Sostiene el autor que este modelo pedagógico ha arrebatado la autoridad al profesor para entregársela a los departamentos de orientación, priorizando lo emocional y sentimental sobre la transmisión del conocimiento. Los profesores, subordinados a la psicopedagogía, se ven obligados a contener y mantener en las aulas a los alumnos, mientras un infantilismo creciente ha ocupado el centro de sus funciones. De ese modo se ha empobrecido el contenido científico, académico, técnico e intelectual de la educación. Ante esta tesitura, propugna una teoría crítica de la enseñanza que contribuya no sólo a clarificar el problema, sino a luchar contra las trampas del lenguaje pedagógico a la moda, y el populismo pedagógico de la enseñanza espectáculo, que condena a los más desfavorecidos a la indigencia intelectual.
El derecho a la educación en España : bases constitucionales para el acuerdo y cuestiones controvertidas / Carlos Vidal Prado. Madrid : Marcial Pons, 2017
Se aborda en esta obra una cuestión constitucionalmente relevante como es el derecho a la educación, en sus múltiples vertientes, especialmente como derecho de libertad y como derecho social de prestación. Se analiza la regulación constitucional de la educación y la evolución de su desarrollo normativo, así como la financiación pública de la educación. Asimismo, se tratan aquellas cuestiones más controvertidas, intentando llevar a cabo un análisis equilibrado de las distintas posturas: la educación en valores constitucionales, la necesaria pluralidad interna y externa de los centros docentes, las condiciones para la financiación pública de centros concertados, la dotación económica de las becas y ayudas al estudio, etcétera.
Educational leadership simplified : a guide for existing and aspiring leaders / Bob Bates, Andy Bailey. – London : Sage, 2018
Liderar en educación es un trabajo difícil. Las presiones políticas, financieras y organizativas deben gestionarse de manera inteligente y deben tomarse decisiones difíciles. Escrito por Bob Bates, y en colaboración con Andy Bailey, ex director e inspector de educación, combina el conocimiento práctico de los roles de liderazgo en educación con teorías sólidas que apuntalan el liderazgo y la gestión. Cubre una amplia gama de áreas clave, incluida la formación de equipos, el asesoramiento, los conflictos, el cambio y la gestión del presupuesto, la creación de un entorno de trabajo colaborativo y el trabajo con los diferentes actores, por lo que resulta ideal para cualquier persona que sea líder o aspire a liderar en escuelas, colegios y otras organizaciones educativas.