Participación y mejora educativa. Agenda 2030

El Consejo Escolar del Estado continúa con la publicación de la revista Participación educativa. El número 9 (2019) lleva por título Participación y mejora educativa. Agenda 2030, título que responde al propósito de valorar el presente y los retos educativos a la luz de los compromisos suscritos por España tanto con los Objetivos de la Unión Europea como con la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Dicha Agenda engloba 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que pretenden erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todas las personas. Entre ellos, el Objetivo 4 tiene como fin “Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos”; es un reto al que se enfrentan los diversos profesionales que aportan en esta nueva entrega de la Revista su visión sobre los enfoques, programas y avances tecnológicos que van a marcar las metodologías, los resultados, la orientación profesional y las aulas del futuro. Los autores coinciden en mostrar que este logro es posible si gobiernos, instituciones, expertos, educadores y ciudadanos en general colaboran.

Participacion educativa n. 9En el apartado de “Ensayos y Estudios” resulta esencial la aportación de tres profesionales de la educación. Pilar Arnaiz, de la Universidad de Murcia, parte de la concepción de la educación desde una perspectiva inclusiva para favorecer las cualidades personales y desarrollar la máxima capacidad formativa individual y colectiva; Carmen Alba, de la Universidad Complutense de Madrid, muestra el Diseño Universal del Aprendizaje, modelo teórico-práctico enfocado hacia la educación inclusiva. Y Vicente Hernández, de la Universidad Pontificia de Comillas, reflexiona sobre el futuro formativo del  alumnado y la orientación vocacional y profesional.

A continuación se presentan los títulos y enlaces de los artículos:

La Educación inclusiva: mejora escolar y retos para el siglo XXI / Pilar Arnaiz Sánchez. P. 41-51

Diseño Universal para el Aprendizaje: un modelo teórico-práctico para una educación inclusiva de calidad / Carmen Alba Pastor. P. 55-66

Preparar para la vida en tiempos de incertidumbre: retos para la orientación profesional en el horizonte de la Agenda 2030 / Vicente Hernández Franco.  P. 69-79

Colabora también en este número la ONG Save the Children, que presenta su «Guía sobre educación inclusiva», especialmente enfocada en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La revista tiene una periodicidad semestral y es de edición electrónica. Se trata de una revista científica cuyo propósito básico es apoyar y fundamentar el desarrollo efectivo de las Propuestas de mejora que el Pleno del Consejo Escolar del Estado incluye en su Informe sobre el estado del sistema educativo cada año. Se pretende conciliar el elevado nivel científico y académico con una orientación temática del máximo interés para la comunidad educativa, a quien va destinada.

En este enlace se accede al número completo de la revista.