Revista de educación nº 385, julio-septiembre 2019

Ya está disponible el nuevo número de la Revista de educación, nº 385 julio-septiembre 2019, publicada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Este número incluye un total de 10 investigaciones.

Compartimos un breve resumen de uno de los artículos publicados en este número:

Revista de educación 385Implementando las reformas de la gobernanza: las reglas de juego en los sistemas universitarios europeos / Karsten Krüger … [et al.]. Revista de Educación, 385. Julio-septiembre 2019, pp. 11-37.

Desde los años 90, muchos países europeos han reformado sus sistemas de educación superior. Las reformas se caracterizaron por la desaparición del control estatal directo de las instituciones de educación superior (IES) en favor de una mayor autonomía de las universidades. Al mismo tiempo se introducían nuevos mecanismos de regulación y de rendición de cuentas aumentando el control de los resultados institucionales. Este artículo analiza los procesos de reformas estructurales en seis países europeos: Austria, Dinamarca, Finlandia, Francia, Países Bajos y Portugal. A pesar de las diferencias entre cada uno de dichos países en relación a sus respectivos procesos de reformas, se observan tendencias comunes en materia de gobernanza, política de recursos humanos, financiación, evaluación de la calidad y fusiones.

Las reformas nacionales y sus resultados confirman, que la gobernanza de los sistemas de educación superior es cada vez más compleja. El estado ya no tiene la exclusividad en el diálogo con las IES, sino que lo comparte con otros actores sociales como: las agencias autónomas (p.ej. agencias de la financiación, agencias de calidad, los Consejos de Investigación, y Consejos de Educación Superior), representantes empresariales, actores políticos regionales y locales.

Si os ha interesado os invitamos a leer el texto completo y el resto de los artículos del Número 385

El artículo se publica también en inglés con el título: Implementing Governance reforms: Policy games in European university systems.

Memoria anual 2018 de la revista de educación

En el número 385 se incluye la Memoria 2018 de la revista. Esta memoria es un resumen de la actividad editorial de la Revista de Educación durante el año 2018. Recoge los datos  estadísticos sobre los artículos recibidos y publicados y las principales novedades producidas en la edición de la revista. En este número, junto a esta memoria, aparece la relación completa de los revisores externos que han evaluado artículos en este período y la de autores que han firmado artículos publicados en 2018.

La Revista de educación es una publicación científica del Ministerio de Educación y Formación Profesional,  fundada en el año 1940, de periodicidad trimestral, dedicada a la investigación e innovación en educación. Esta revista se difunde también en papel en Impresión bajo demanda en la página de Internet del Centro de Publicaciones del MEYFP.