Participación, educación emocional y convivencia en “Participación Educativa” (n. 8, 2018)

La propuesta de Participación educativa en este número, que es el 8 (2018), se centra en el tema Participación, educación emocional y convivencia. Este último número de la revista editada por el Consejo Escolar del Estado pone de nuevo el foco en aspectos fundamentales de los procesos educativos y formativos, la inteligencia emocional y la convivencia, refiriéndolos a la idiosincrasia de esta institución, la participación.

Participación educativa-n8.jpgEl apartado «Investigaciones, estudios y ensayos» tiene como objeto fundamentar la  relevancia de la educación emocional y su incidencia tanto en la convivencia pacífica como en la participación, convenientemente organizadas y lideradas con criterios morales socialmente aceptados. En este sentido, se incluyen trabajos centrados en la práctica docente y la cooperación de las familias, acompañados de la presentación de programas formativos que facilitan la labor de ambos. También hay colaboraciones que permiten analizar, con diversas miradas y desde diferentes perspectivas, las limitaciones para conseguir un buen clima. Se abordan específicamente el acoso escolar y el «ciberacoso», dos problemas de gran relevancia porque afectan gravemente a quienes los padecen, limitan la convivencia y tienen una gran repercusión social. En todos los casos, se realiza un enfoque proactivo ofreciendo una visión positiva de la prevención y la educación para la concordia.

La educación emocional requiere formación del profesorado / Rafael Bisquerra Alzina y Esther García Navarro. P. 13-27

¿Qué tienen que ver las emociones con la participación en la escuela? / Gert Biesta y Maria-Carme Boqué Torremorell. P. 29-42

Participación educativa con inteligencia emocional y moral / Luis Fernando Vilchez Martín. P. 43-54

La convivencia escolar desde la perspectiva de investigación para la cultura de paz / Sebastián Sánchez Fernández. P. 55-68

Proyectos compartidos por la comunidad educativa / Nélida Zaitegi de Miguel. P.  69-78

La Participación de las familias en la educación / Begoña Ladrón de Guevara Pascual. P. 79-92

Competencias socioemocionales del profesorado / Juan Vaello Orts y Olga Vaello Pecino. P. 93-104

La educación emocional en la infancia y la adolescencia / Maite Garaigordobil Landazabal. P.105-128

Claves para prevenir el acoso y el «ciberacoso»: la mejora de la convivencia y «ciberconvivencia» en los entornos escolares /  Rosario del Rey Alamillo y Mónica Ojeda Pérez. P. 129-143

En la misma línea que las últimas ediciones de la revista, los textos de los artículos están acompañados por el arte. En esta ocasión, se han seleccionado obras del Museo del Prado y el Museo Thyssen Bornemisza para simbolizar rasgos de la personalidad, emociones, sentimientos, actitudes y valores.

A continuación, se incluye un conjunto de experiencias que ofrecen estrategias para planificar, estructurar, gestionar y evaluar la participación de todos los sectores de la comunidad educativa, mediante el desarrollo de la inteligencia emocional y la mejora de la convivencia, en centros educativos y formativos no universitarios.

La revista tiene una periodicidad semestral y es de edición electrónica. Se trata de una revista científica cuyo propósito básico es apoyar y fundamentar el desarrollo efectivo de las Propuestas de mejora que el Pleno del Consejo Escolar del Estado incluye en su Informe sobre el estado del sistema educativo cada año. Se pretende conciliar el elevado nivel científico y académico con una orientación temática del máximo interés para la comunidad educativa, a quien va destinada.

Pinchando aquí se accede al número completo de la revista.