Revista de educación nº 382, octubre-diciembre 2018

Ya está disponible el nuevo número de la Revista de educación, nº 382 octubre-diciembre 2018, publicada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. A continuación, compartimos un breve resumen de uno de los artículos publicados en este número.

Las TIC en la formación continua del profesorado en el contexto español / Juan-Manuel Escudero, Begoña Martínez-Domínguez, José-Miguel Nieto. Revista de Educación, 382. Octubre-Diciembre 2018, pp. 57-80

TIC en la formación continua del profesoradoLa formación continuada del profesorado es un factor clave en la integración educativa de las TIC y un reto escolar en la era digital. No es suficiente que los docentes se formen en nuevas tecnologías, sino que los programas de desarrollo profesional sean acordes con el conocimiento teórico y contrastado en este campo. Este artículo forma parte de una investigación más amplia sobre la formación continuada del profesorado de la educación obligatoria en el contexto español y, en concreto, sobre la presencia y el tratamiento prestado en la misma a los recursos y competencias digitales. Se ofrece un marco teórico basado en aportaciones relevantes y actualizadas y se formulan los objetivos perseguidos: estudiar y valor las TIC en las políticas oficiales de formación continuada, el modelo de profesorado subyacente y el grado en que se propician proyectos de renovación pedagógica reflexiva, colegiada y sostenida por los centros y por la administración. El enfoque metodológico adoptado es de corte interpretativo y recurre a estudios de campo y de casos utilizando instrumentos combinados: cuestionarios, análisis documental, entrevistas y observaciones de aulas. El análisis de los datos cualitativos y cuantitativos obtenidos en Centros de Profesores y centros escolares de varias Comunidades Autónomas, arrojan valoraciones dispares, muchas de ellas críticas respecto a las relaciones de las TIC con los contenidos, metodologías, aprendizajes docentes y su incidencia en la enseñanza-aprendizaje y el alumnado. De ello se derivan propuestas que reclaman una mejora de la formación continuada orientada a la integración educativa de las TIC dentro de una reconstrucción profunda del currículo y de la renovación pedagógica, de las condiciones y los apoyos propicios a la colaboración docente en proyectos de centro. Se reclaman, asimismo, políticas públicas y sistémicas, coherentes y comprometidas con una integración justa y equitativa de lo digital en la educación.

Si os ha interesado os invitamos a leer el texto completo y el resto de los artículos del Número 382.

El artículo se publica también en inglés con el título: ICT in continuing teacher training in the Spanish context

La Revista de educación es una publicación científica del Ministerio de Educación y Formación Profesional español,  fundada en el año 1940, de periodicidad trimestral, dedicada a la investigación e innovación en educación. Esta revista se difunde también en papel en Impresión bajo demanda en la página de Internet del Centro de Publicaciones del Ministerio.