La creación el pasado 6 de junio del Ministerio de Educación y Formación Profesional supone un reconocimiento social de la Formación Profesional y un intento de que esta formación llegue al nivel del resto de Europa, donde tiene una mejor consideración que en España. Según la publicación Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE 2018, España se sitúa entre los países de la OCDE con menor proporción de alumnos que eligen la FP, donde solo el 35% de los estudiantes españoles de 16 a 18 años cursan Formación Profesional, una cifra que está por debajo de las medias de la OCDE (44%) y de la UE22 (48%). En los primeros puestos de la lista, se colocan Finlandia, Países Bajos, Italia y Reino Unido.
En cuanto a la Formación Profesional Dual, (modalidad que combina la formación teórica práctica recibida en un centro educativo con la actividad práctica en un centro de trabajo) Alemania lidera el ranking con el 31% de alumnos matriculados en 2016, frente al 1% de España. “Los programas de FP son un itinerario valioso para acceder al mercado laboral o continuar formándose”, destaca el documento mencionado.
La FP puede ofrecer una mayor competitividad internacional en los programas educativos y en los planes de estudio y más oportunidades para el desarrollo profesional de los alumnos y los docentes. A este respecto los programas de Erasmus+ quieren mejorar la calidad de la formación profesional en Europa ofreciendo a los alumnos, a los profesores y al personal de los centros oportunidades de realizar prácticas en el extranjero.
En la Biblioteca podéis consultar estas publicaciones sobre Formación Profesional que hemos seleccionado entre las más recientes. Muchas de ellas están disponibles a texto completo.
Formación profesional, el camino razonable hacia una sociedad de profesionales : una reflexión sobre nuestro sistema educativo, el trabajo y la formación de profesionales cualificados / Antonio Arenas Alonso. Madrid : Universidad Pontificia Comillas, 2017.
Este estudio/informe se plantea con el objetivo de promover una reflexión sobre nuestro sistema educativo. En él se ofrecen y analizan datos tomados de instituciones nacionales e internacionales sobre los niveles de educación alcanzados, las calificaciones profesionales obtenidas y las ocupaciones desarrolladas por la población española.
Origen, contexto, evolución y futuro de la Formación Profesional / Ignasi Brunet i Icart, David Moral Martín. Tarragona : Publicacions de la Universitat Rovira i Virgili, 2017. Disponible también a texto completo.
Évaluer et certifier en formation professionnelle / [François Antille ... et al.]. [Montreuil] : AFPA, 2016.
El contrato para la formación y el aprendizaje y otras figuras afines : el impulso de la cualificación profesional en régimen de alternancia / Josep Moreno Gené. Barcelona : Atelier, 2015.
La formación profesional en España 2016 [Recurso electrónico] / autores, Inés Sancha Gonzalo y Sofía Gutiérrez Dewar. Madrid : Fundae, 2018
Informe publicado por ReferNet, versión en español de “VET in Europe – Spain 2016″ publicado por Cedefop el año pasado. Este informe ofrece una visión global del estado y las características del sistema de educación y formación profesional (FP) en España, situándolo dentro de su contexto político, social, económico y laboral. Forma parte de la colección coordinada y publicada por Cedefop sobre los sistemas de formación profesional en los diferentes países europeos; todos ellos utilizan una estructura común definida por el Cedefop para todos los países. La información se presenta según los siguientes temas: Factores externos que influyen en VET; Brindar VET en una perspectiva de aprendizaje permanente; Formación de calificaciones VET; Promover la participación en VET
Publicaciones sobre la FP Dual:
La Formación profesional Dual como reto nacional [Recurso electrónico] : una perspectiva desde la empresa / José Ramón Pin … [et al.]. Barcelona : IESE Business School, Universidad de Navarra ; Madrid : IRCO, [2017]
Dualvet [Recurso electrónico] : transferencia del modelo de éxito y guía para la implementación del sistema de Formación Profesional Dual : formando a los tutores de empresas. Zaragoza : Cámara de Comercio, Industria y Servicios Zaragoza, D.L. 2015.
La FP Dual en los centros educativos: visiones del profesorado : informe ejecutivo / Pilar Pineda Herrero, Laura Arnau Sabatés, Anna Ciraso Calí, Grupo EFI-GIPE ; con la colaboración de Héctor Fernández Sequi y Mary Armijos Yambay. Barcelona: Fundación Bertelsmann, [2017]. Disponible también a texto completo.
Cooperar para formar : modelos alemanes y españoles de Formación Profesional Dual para el futuro. [Barcelona : Fundación Bertelsmann, 2017]. Disponible también a texto completo. Recientemente reseñado en nuestro blog.
Manual de tutores de empresa en la FP Dual / [autoría, Mª Ángeles Caballero y Pep Lozano]. [Barcelona : Fundación Bertelsmann, 2016]. Disponible también a texto completo.
La FP dual en España, ¿un modelo rentable para las empresas? : estudio de simulación coste-beneficio / Stefan C. Wolter, Samuel Mühlemann. [Barcelona : Fundación Bertelsmann, 2015]. Disponible también a texto completo.
El sistema dual en Alemania : ¿es posible transferir el modelo al extranjero? / Dieter Euler, un estudio por encargo de la Bertelsmann Stiftung . Barcelona: FundaciónBertelsmann, [2013]. Disponible también a texto completo.
Enlaces de interés:
TodoFP http://todofp.es/inicio.html
SEPIE http://sepie.es/formacion-profesional/
CEDEFOP http://www.cedefop.europa.eu/