En el número 380 de la Revista de educación se publica un interesante artículo sobre el Informe Coleman a raíz del 50 aniversario celebrado en 2016 y sobre el cual ya publicamos una entrada en este blog.
Educación y desigualdad: una metasíntesis tras el 50 aniversario del Informe Coleman / María Dolores Martín-Lagos López. Revista de Educación, 380. Abril-Junio 2018, pp. 186-209
En el año 2016 se cumplió el 50 aniversario de la publicación del llamado Informe Coleman. Bajo el título Equality of Educational Opportunity el citado informe tuvo una gran repercusión en la sociedad estadounidense, en la investigación y en las políticas educativas. Su impacto se extendió a otros países. En el año 2016 fueron numerosas las publicaciones que, conmemorando el citado aniversario, hicieron balance de sus resultados a día de hoy. Con el objetivo de obtener una visión general de todos los aspectos contemplados, el presente artículo presenta una metasíntesis de 45 artículos publicados en el año 2016 sobre el Informe Coleman. Se obtienen seis grandes categorías: un nuevo marco de análisis de los resultados; cambios en la metodología; el contexto social y la política; las condiciones socioeconómicas del barrio y de la comunidad; desigualdades de etnia, clase social y género y, finalmente, el análisis de los actores implicados: familia, profesorado y alumnado. La síntesis de los 45 artículos ofrece una visión general y más completa del estado de la cuestión.
El análisis sobre el Informe Coleman se ha centrado en 45 artículos procedentes de 5 números especiales acerca del 50 aniversario. 2 revistas son españolas y 3 estadounidenses, y se pueden consultar en los siguientes enlaces:
- RSF publica en 2016 el volumen 2, número 5, de septiembre de 2016 The Coleman Report and Educational Inequality Fifty Years Later. Editado por Karl Alexander y Stephen L. Morgan, de la Johns Hopkins University.
- La Revista Sociology of Education (ASA), destaca el artículo de Downey y Condron, publicado en julio de 2016. Fifty Years since the Coleman Report: Rethinking the Relationship between Schools and Inequality. En torno a este artículo se realiza un debate por parte de 6 autores/as (Carter, Gamoran, Jencks, Schneider, Torche y Meyer) con una síntesis final.
- La Revista de la Asociación de Sociología de la Educación (RASE), en España dedica el vol.9, n1 (2016) a esta temática: A vueltas con la desigualdad, en el cincuentenario del Informe Coleman.
- La RISE (Revista Internacional de Sociología de la Educación). Año: 2016, Vol.: 5, Número: 2. “El Informe Coleman a Debate en su 50 Aniversario”.
- La Revista Education Next, Spring 2016, vol.16, número 2. Revisiting the Coleman report. “Equality of educational opportunity” on its 50th anniversary.
Si os interesa el tema os invitamos a leerlo, así como el resto de los artículos del Número 380.
La Revista de educación es una publicación científica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte fundada en el año 1940, de periodicidad trimestral, dedicada a la investigación e innovación en educación. Esta revista se difunde también en papel en Impresión bajo demanda en la página de Internet del Centro de Publicaciones del MECD.
Entrada en el blog: Informe Coleman : 50 aniversario