Arranca la 77 edición de la Feria del Libro de Madrid

El viernes 25 abre sus puertas en el Parque de El Retiro de Madrid  la 77ª edición de la Feria del Libro de Madrid, la cita literaria por excelencia de nuestro país que es desde hace mucho tiempo una referencia cultural que reúne a los lectores con sus autores y libros favoritos, junto con editores, distribuidores y libreros. Hasta el 10 de junio, un total de 363 casetas de editoriales, librerías, asociaciones e instituciones se ubicarán en el Paseo de Coches, está previsto que el calendario de firmas alcance las 5.000, convirtiendo a este evento en la feria de carácter no profesional más grande de cuantas se celebran en España. El horario, ubicación de las firmas y la programación de la FLM se irá actualizando diariamente en la página web de la Feria.

FLM18-Cartel.jpgLa Feria está organizada por la Asociación de Librerías de Madrid y la Asociación de Distribuidores-Fande con la colaboración de Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, y Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Bankia, por tercer año consecutivo, es la entidad patrocinadora oficial. Desde su inauguración en 1933 en el Paseo de Recoletos,la Feria no ha parado de crecer y contribuir al desarrollo cultural de la ciudad. El creciente aumento de solicitudes de participación de libreros, editores y distribuidores obligó a buscar un nuevo espacio, y por ello, desde 1967, la Feria se traslada al Parque de El Retiro.

Este año el país invitado es Rumanía. Bajo el lema de “Historia por descubrir, historias por escribir” la intención es presentar la historia reciente de este país, para lo que se han organizado más de 70 actividades literarias en el pabellón de Rumanía y otros espacios de la feria. Habrá debates, conferencias, proyecciones de películas basadas en obras literarias, exposiciones, talleres para niños, lecturas de obras dramáticas y actividades lúdicas al aire libre. El poeta, narrador y crítico literario rumano Mircea Cărtărescu, considerado por la crítica literaria como el más importante narrador rumano de la actualidad, será el encargado de abrir esta edición con la conferencia inaugural que ofrecerá en la tarde del viernes 25 de mayo a las 19:00h.

-

Encuentro Lectureando

menuIIEncuentroLectureando.jpg

En esta edición de la FLM, aparte de las ya mencionadas firmas de autores, se pondrá en marcha un programa compuesto por más de 400 actividades en las que habrá hueco para analizar las últimas transformaciones en el mundo del libro, la situación actual de las bibliotecas, los derechos de autor y la lectura, entre otros temas.

Entre todas estas actividades queremos destacar la segunda edición del Encuento Lectureando, que se celebrará el jueves 31 de mayo organizado por el Observatorio de la Lectura y el Libro con la colaboración de la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías. El encuentro #Lectureando18, que llevará por lema ’24 platos para saborear la lectura ¡Leer alimenta!’, ofrecerá un recorrido por 15 iniciativas de fomento de la lectura destacadas en el último año en el espacio web ‘Lectureando’, así como otros 9 proyectos que conformarán un interesante menú para devorar la lectura, todo ello moderado por Óscar López, director y presentador del programa cultural de RTVE ‘Página Dos’. La jornada será retransmitida en streaming y su entrada será libre hasta completar aforo.

-

Las publicaciones del Ministerio presentes en la Feria

Como viene siendo habitual, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte estará presente en la Feria. En las casetas 119 y 120, de la Subdirección General de Documentación y Publicaciones,  podréis encontrar las publicaciones del Ministerio de Educación Cultura y Deporte, ya que este organismo dispone de una editorial especializada en sus distintos campos de actividad y que se ocupa de la edición de las obras de educación, de cultura y publicaciones relacionadas con el deporte. En estas casetas se podrán adquirir las novedades editoriales del Ministerio y de las instituciones educativas y culturales que dependen de él, como la Biblioteca Nacional, el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía etc.

Además la caseta de la Subdirección General de Promoción del Libro la Lectura y las Letras Españolas  ofrecerá un servicio de información bibliográfica y atenderá consultas relacionadas con el libro, la lectura y las letras y sobre otros aspectos relativos a la Feria.

También os recordamos que en la Biblioteca de Educación y en la Biblioteca de Cultura podéis consultar las publicaciones editadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Pinchando en el siguiente enlace podréis encontrar todas las publicaciones del Ministerio.