EducaFilmoteca : iniciativa lanzada por la Filmoteca Española para acercar el cine español a los jóvenes

EducaFilmoteca es una iniciativa impulsada por la Filmoteca Española en colaboración con Aulafilm  que busca acercar el cine a los jóvenes a través de distintas actividades de difusión y divulgación cinematográfica dirigidas a la comunidad educativa.

Nuestro mejor cine

Esta propuesta arrancó en marzo con un programa de cine español en sesiones matinales gratuitas que tienen lugar los jueves en el Cine Doré. Hasta el mes de junio los centros educativos podrán disfrutar de una programación especialmente ideada para jóvenes entre 12 y 18 años (etapas de secundaria y bachillerato), con títulos muy diversos seleccionados por su especial relevancia cinematográfica e interés cultural.

Mediante esta iniciativa, la Filmoteca Española abre sus puertas a docentes y alumnos para fomentar entre los jóvenes la apreciación de nuestro patrimonio cinematográfico a través de un recorrido por distintos lenguajes y géneros. Las películas se acompañan siempre de recursos educativos que facilitan el análisis y la comprensión de las películas, elaborados por el equipo de especialistas en cine y educación de Aulafilm. Las sesiones comienzan con una breve presentación y cuentas en algunos casos con la presencia de cineastas y otros invitados para fomentar el diálogo y la reflexión entre el alumnado tras la proyección.

Los centros educativos interesados en asistir pueden consultar la disponibilidad de plazas en el calendario de sesiones habilitado en la página web de Aulafilm y realizar su reserva en la dirección de correo electrónico educafilmoteca@aulafilm.com, indicando la fecha deseada y el número de asistentes. El plazo límite para realizar la inscripción será una semana antes de la sesión.

Estas son las películas que se programarán en los meses de mayo y junio:

  • Blancanieves (2012), Pablo Berger
  • El cochecito (1960), Marco Ferreri / Rafael Azcona
  • El viaje a ninguna parte (1986), Fernando Fernán Gómez
  • Alumbramiento (2012), Víctor Erice
  • Verano 1993 / Estiu 1993 (2017), Carla Simón

Si eres profesor, o simplemente te interesa el tema, te proponemos estos títulos para profundizar en algunos aspectos del cine en la educación:

Películas para la educaciónPelículas para la educación : aprender viendo cine, aprender a ver cine / Iñigo Marzábal y Carmen Arocena (eds.) ; Carmen Arocena … [et al.]. Madrid : Cátedra, [2016]

El cine como recurso didáctico en la enseñanza virtualizada : estudio y análisis de algunas obras fílmicas / Juan Escribano  Gutiérrez (ed.). [Almería] : Editorial Universidad de Almería, [2016]

Cine, enseñanza y enseñanza del cine : de la autodefensa al disfrute / Juan Antonio Pérez Millán. Madrid : Morata, [2014]

Nos vamos al cine : la película como medio educativo / Juan Vaccaro, Tomás Valero. Barcelona : Universitat de Barcelona, Publicacions i Edicions, 2011

La historia a través del cine : 10 propuestas didácticas para secundaria y bachillerato / Ramon Breu. Barcelona : Graó, 2012.

Teoría y práctica del análisis pedagógico del cine / María García Amilburu, Bárbara Landeros Cervantes. Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2011.

El cine en la escuela : propuestas didácticas de películas para primaria y secundaria / Ramon Breu, Alba Ambròs. Barcelona : Graó, 2011.

Pásate por la Biblioteca y consúltalos en la sala o llévate en préstamo hasta tres libros.