Manuales escolares en España: publicaciones del Proyecto Manes

Recientemente han ingresado en la Biblioteca 4 títulos de la  Colección MANES, que publica la editorial de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). La colección reúne un conjunto de títulos de investigaciones y análisis historiográficos en torno a las características bibliométricas, editoriales, político-pedagógicas y curriculares de los libros escolares de los siglos XIX y XX, siguiendo varias líneas de investigación ligadas fundamentalmente a la historia de la educación, la historia cultural y la historia del currículo.

        Mito, legitimación y violencia simbólica en los manuales escolares de historia del franquismo (1936-1975) / Emilio Castillejo Cambra. Madrid : UNED, 2008. ISBN 978-84-362-5473-0

Mito legitimación y violencia simbolica

Esta investigación estudia la potencialidad de los mitos que discurren en los manuales escolares de Historia del periodo 1936-1975 y su incidencia en la legitimación del orden social, la presencia constante de ciertas identidades (España, Hispanidad, Occidente, Europa) y las relaciones del régimen de Franco con la Iglesia.

 

 

 

•        Educación básica de adultos y valores en España (1950-2000) : un estudio a través de los libros de lectura / Ana Sebastián Vicente. Madrid : UNED, 2005. 

Educación básica de adultos y valores en España1950-2000

Esta obra estudia las relaciones existentes entre la Educación Básica de Personas Adultas y los valores en España desde la década de los cincuenta, periodo e el que se inician las primeras campañas de alfabetización del franquismo, hasta la promulgación de la LOGSE y su posterior desarrollo. En la primera parte se examinan las políticas de educación bçásica de personas adultas desde el punto de vista axiológico, mientras que en la segunda parte se analiza la evolución de los valores que han tratado de transmitirse a través de los libros de lectura para adultos neolectores. Con tal fin se han utilizado los libros de lectura que reflejan no sólo los saberes, sino principalmente las creencias, los valores y la forma de entender la realidad de cada época.

 

•        Historiografía escolar española, siglos XIX-XXI / Rafael Valls Montés. Madrid : UNED, 2007. ISBN 978-84-362-5454-9

Historiografia escolar española

En la presente obra se reúnen diversas investigaciones sobre los manuales escolares españoles de Historia realizadas en los últimos años por su autor. En este libro se aborda la forma en que los textos escolares de Historia fueron definiendo los rasgos más característicos de esta asignatura escolar en los últimos 150 años. Sus capítulos iniciales constituyen una aproximación a los que podría denominarse la historia de la historiografía escolar española de los siglos XIX y XX. Los capítulos finales, por el contrario, se centran en las características más destacadas de los manuales de Historia más recientes. La obra se completa con un doble listado (por autores y por orden cronológico de publicación) de la mayoría de los manuales escolares españoles de Historia editados entre 1800 y 1970.

•        Manuales escolares de primera enseñanza editados en Navarra de 1800 a 1912 / Francisco Soto Alfaro. Madrid : UNED, 2005 . ISBN 84-362-5155-5

Manuales escolares de primera enseñanza

A través de las páginas de esta obra, el autor trata de analizar la razón de ser de los manuales escolares que se editaron en Navarra a lo largo del siglo XIX y principios del XX, tanto las influencias pedagógicas que los conformaron  como, con la misma o mayor importancia, las influencias políticas, ideológicas, económicas y sociales que los convirtieron en vehículos de los valores imperantes y factores de reproducción de la realidad social

 

 

Con estas publicaciones de la serie MANES son ya 13 las que están disponibles en nuestro catálogo.

A vuestra disposición para consulta o préstamo en la Biblioteca de Educación del MECD.