Libros de cine en la Biblioteca de Cultura

Se suele decir que febrero es el mes más cinematográfico del año, no en vano está plagado de acontecimientos importantes para la industria, tanto a nivel nacional como internacional. Hace tan solo unos días se celebró la gala de los Goya y tanto los premiados como los nominados tuvieron su reconocimiento a un trabajo bien hecho, el cine español se vistió de fiesta. Esta misma semana da comienzo la 68 edición del Festival de Cine de Berlín y el mes de febrero suele cerrarse con la gala de entrega de los premios Oscar, si bien este año la ceremonia se celebrará el 4 de marzo.

Desde la Biblioteca de Cultura os ofrecemos una relación de libros sobre cine, visto desde muy diferentes puntos de vista, así podréis encontrar desde biografías hasta ensayos socio-culturales pasando por anécdotas de rodaje, todos ellos pueden ser consultados o tomados en préstamo en nuestro centro:

——————————

libro del cineEl libro del cine. Akal, 2015.

Este obra de referencia responde a multitud de preguntas en torno al cine, repasando las mejores películas que ha dado el séptimo arte a lo largo de los últimos cien años. Con un lenguaje claro, carteles de época , fotogramas de filmes emblemáticos y originales infografías se exploran los personajes, las tramas y los temas de más de cien películas que han dejado huella más allá de la gran pantalla.

—————————————————————————-

Cines de barrio / David Miguel Sánchez Fernández. La Librería 2014opac-image

Durante los años sesenta y setenta existieron en Madrid más de doscientas salas de proyecciones en su mayoría dedicadas a programación doble en sesión continua. En esta obra se hace un recorrido por 32 locales de la ciudad distribuidos desde el centro a la periferia. Cines en su mayor parte desaparecidos y que permanecen únicamente en la memoria de sus vecinos.

————————————————————–

GarciLas 7 maravillas del cine / José Luís Garci. Notorius, 2015.

Garci nos hace un recorrido por la Historia del Cine, analizando sus treinta películas favoritas, con un especial detalle en sus siete “maravillas”:VértigoEl padrinoOrdetCasablanca2001: una odisea del espacioEl hombre que mató a Liberty Valance y Perdición. Además hace una encuesta entre 70 cinéfilos de sus 30 películas favoritas, y su relación con cada uno de ellos.

————————————————————-

alos actoreA los actoresManuel Gutiérrez Aragón. Anagrama, 2015.

En este libro encontraremos a algunos de los actores y actrices más populares de nuestro cine. Manuel Gutiérrez Aragón los retrata a la vez que se retrata a él mismo a lo largo de unas reflexiones sobre qué es la representación y la vida de cine. Desde la realidad hasta la imaginación y la fantasía, el director de algunas de las películas de las que se habla en este libro convoca a sus personajes para construir un magnífico relato.

—————————————–

historia del cineHistoria del cine / Mark Cousins. Blume, 2015.

Edición actualizada que cuenta la historia del cine desde que  comenzó como una novedad fotográfica hasta convertirse en un negocio de la era digital. Abarca desde los filmes de entretenimiento dirigidos al gran público hasta los talentos de cineastas independientes y minoritarios, y desde los artífices de gran éxito hasta las obras de bajo presupuesto. Una obra de referencia del cine narrada con pasión desde la perspectiva de los propios cineastas.

————————————————-

este rodaje¡Este rodaje es la guerra! : `Lo que el viento se llevó´ y otras batallas campales / Juan Tejero. Bookland Press, 2011.

 La historia del cine en general, y la que tiene a Hollywood como protagonista en particular, es pródiga en rodajes conflictivos, verdaderas carreras de obstáculos cuya singladura es tan extraordinaria como las propias películas. Se relatan aquí algunos de esos rodajes como “Lo que el viento se llevó”, “Robin de los bosques”, “Laura”, “Duelo al Sol”, “La reina de África”, “Con faldas y a lo loco”, “Apocalipse now”, entre otras.

jjjjjjj——————————————-

exhibicionLa exhibición cinematográfica en España: cincuenta años de cambios / José Vicente García Santamaría. Cátedra, 2015.

Este libro ofrece un reflejo de la situación de las salas de cine y las proyecciones cinematográficas en el periodo que abarca desde mediados de los años sesenta hasta hoy en España. Además se tratan cuestiones interesantes desde la evolución de las salas de cine y los cambios en la propiedad; los condicionantes económicos del sector; el retraso en la digitalización de las salas o las barreras que impiden un mayor consumo de cine o la composición de los públicos cinematográficos.

————————-

ruta66Ruta 66 : coches, moteles y canciones de película / María Adell ; Pau Llavador. Lunwerg, 2015.

Un viaje que tiene como eje la Ruta 66, lugar mítico, y que enlaza con otros enclaves de tantas películas y canciones de la cultura americana. Dividido en 6 capítulos, nos hará recordar momentos increíbles del Gran Cañón a Monument Valley, de los pueblos fantasmas a la generación Beat, y de moteles de dudosa calidad al Valle de la Muerte (atravesando Los Ángeles, Texas o San Francisco).

—————————————-

Otros títulos:

Ciudadano Welles : Orson Welles, conversaciones con Peter Bogdanovich / Jonathan Rosenbaum. Capitán Swing, 2015.

España en su cine : aprendiendo sociología con películas españolas / Alvaro Rodríguez Díaz. Dykinson, 2015.

Luis Buñuel en su archivo : de Los olvidados a Viridiana / Javier Herrera. Fondo de Cultura Económica Española, 2015.

Atrapad la vida : lecciones de cine para escultores del tiempo / Andréi Tarkovski. Errata Naturae, 2017.

La imagen de la biblioteca en el cine (1928-2015) [Recurso electrónico] / Maria Rosario Andrio Esteban. Universidad de Salamanca, 2016.

Enciclopedia ilustrada de directores / Enrique Alegrete. Notorius, 2014.

España años 50 / Carlos Saura. La Fábrica, 2016.

Rodajes al borde de un ataque de nervios : el cine español se confiesa / Andrés Arconada. T&B Editores, 2006.

Federico Fellini : biografía / Alpert Hollis. Torres de papel, 2015.

Diccionario de conceptos y términos audiovisuales : herramientas para el análisis fílmicos / Asier Aranzubía. Cátedra, 2015.

——–

Esta es solo una pequeña selección de recursos que podéis encontrar en nuestro centro, también contamos con estudios, informes y publicaciones periódicas especializadas que repasan la actualidad del mundo del cine y los últimos estrenos. Entre ellas destacamos las revistas mensuales Caimán : cuadernos de cine y Dirigido por : revista de cine. 

Si todavía no tienes el carné de usuario aprovecha y solicítalo en un click.