Revistas recomendadas por el Centro de Documentación de Universidades

Revista ComplutenseLa Revista Complutense de Educación presenta trabajos que contribuyen a enriquecer el conocimiento en educación, pudiendo ser de tres tipos: estudios empíricos (cuantitativos o cualitativos), estudios teóricos (históricos, filosóficos, etc.) o de revisión, y experiencias docentes innovadoras. Cualquiera de ellos puede ser tratado desde un punto de vista multidisciplinar. También publica reseñas bibliográficas.
Entre los artículos que constituyen el sumario del vol 28, nº 4 se encuentran 8 referidos a la educación superior, que tratan de temas diversos como el trabajo en equipo, la evaluación por competencias, la evaluación formativa, etc.

La Cuestión UniversitariaLa Cuestión Universitaria es una revista electrónica de la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid. cuyo objetivo es fomentar el debate crítico, plural, reflexivo y riguroso sobre temas de política y gestión universitaria en España, lberoamérica y otras regiones del mundo
Se ha publicado recientemente el vol. 9,  “Innovaciones de hoy, inquietudes de siempre en la Universidad española “ que presenta 13 artículos de temática variada: precios públicos, becas, campus de excelencia internacional, MOOC, etc.

CIANCIAN-Revista de Historia de las Universidades publica artículos de investigación sobre historia de la universidad en cualquiera de sus épocas así como estudios sobre problemática actual de las universidades.
Se ha publicado recientemente el vol. 20, nº 1, que presenta 10 artículo sobre historia e historiografía de universidades de distintos países como Francia, Países Bajos, República Checa, España, etc.

 

RESU

La Revista de la Educación Superior (RESU) publica textos académicos originales sobre la educación superior mexicana, con apertura a la dimensión internacional.
Esta revista presenta artículos referidos al comportamiento de las Instituciones de Educación Superior (IES), su estructura, actores y desafíos, desde perspectivas disciplinarias o interdisciplinarias.
Recientemente se ha publicado el vol 183, que presenta varios artículos sobre temas variados como la evaluación de la actividad científica, la deserción estudiantil, la formación de investigadores, etc.