Novedades de la Biblioteca de Educación

Ya podéis consultar las novedades incluidas en el catálogo de la Biblioteca de Educación en el mes de octubre. Este enlace se actualiza periódicamente y en él encontraréis ordenados por grupos temáticos, los libros, revistas y otras publicaciones ingresadas en el último mes. Además, si estáis interesados en recibir un aviso por correo electrónico cada vez que publiquemos las novedades, sólo tenéis que suscribiros aquí.

Entre las obras incorporadas en octubre destacamos:

Los proyectos de aprendizaje : un marco metodológico clave para la innovación / Mercedes Blanchard, Mª Dolores Muzás. Madrid : Narcea, [2016]

Los proyectos de aprendizaje

El libro responde a la cuestión de qué se entiende por innovar y facilita algunas claves que pueden ayudar a reconocer este proceso cuando se produce con la intencionalidad y la implicación del profesorado. Presenta los grandes marcos teóricos que propician la actuación innovadora en el aula, tales como la enseñanza para la comprensión, las inteligencias múltiples, el pensamiento crítico y creativo y los Proyectos de Aprendizaje a los que  considera como los más idóneos y ajustados a una innovación real y efectiva. Además, desarrolla todo lo relacionado a los Proyectos de Aprendizaje para la Comprensión: su proceso detallado de planificación, aplicación y evaluación, y sus inmensas posibilidades para involucrar al alumnado de cualquier edad. La segunda parte de la obra presenta el desarrollo completo y pormenorizado de cuatro Proyectos de Aprendizaje desarrollados en diferentes etapas, desde la educación infantil hasta la educación superior.

Educando niños lectores : lo que padres y maestros pueden hacer / Daniel T. Willingham. [Zaragoza] : Teell, 2016

Educando niños lectores

En educando niños lectores, el autor y catedrático de psicología Daniel T. Willingham explica el fenómeno de la falta de interés por la lectura que experimentan los niños antes de la adolescencia. Willingham combina el análisis basado en la evidencia con interesantes recomendaciones para el futuro. Explica en profundidad los tres elementos clave para el entusiasmo por la lectura -decodificación, comprensión y motivación- y como deben ser apoyados tanto por los maestros como los padres desde el nacimiento hasta la adolescencia. La mayoría de los libros sobre el tema se centran en la primera infancia, pero Willingham comprende que las necesidades de los niños cambian a medida que crecen, y el enfoque basado en la ciencia se aplica a niños de todas las edades, desde preescolar hasta la escuela secundaria.

Educación y tecnología : propuestas desde la investigación y la innovación educativa / Rosabel Roig-Vila (ed.). Barcelona : Octaedro, 2016

Educación y tecnologíaEste libro contiene diversos planteamientos para poder responder a las necesidades de los diferentes escenarios de aprendizaje. Se trata de propuestas y respuestas que se estructuran en cuatro grandes bloques temáticos: Innovación Educativa, Investigación Científica en Tecnología Educativa, Políticas Educativas y de Investigación, y Escenarios de aprendizaje basados en TIC. Estos cuatro grandes bloques son cuatro pilares sobre los que fundamentar el aporte de investigación, desarrollo e innovación que este libro contiene a fin de proponer referencias seguras para responder a los retos a los que debe enfrentarse la Tecnología Educativa del siglo XXI.

 

Además:

Origen, contexto, evolución y futuro de la Formación Profesional / Ignasi Brunet i Icart, David Moral Martín. Tarragona : Publicacions de la Universitat Rovira i Virgili, 2017

El gobierno de las instituciones universitarias : un enfoque orientado a la misión / Lorenzo Bermejo Muñoz. Pamplona : EUNSA, [2017]

Cómo evaluar el impacto de programas sociales y políticas públicas / Sebastián Sarasa. Barcelona : Editorial UOC, 2017