Este viernes 20 de octubre tendrá lugar en el Teatro Campoamor de Oviedo la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2017. Por este motivo incluimos en el Boletín de Novedades correspondiente a este mes una selección bibliográfica sobre los premiados.
La Fundación Princesa de Asturias, organización sin ánimo de lucro constituida en 1980 en Oviedo, concede anualmente premios con el fin de promocionar la labor científica, técnica, cultural, social y humana realizada por personas, equipos de trabajo o instituciones de cualquier parte del mundo, especialmente en la comunidad iberoamericana de naciones.
Los Premios Princesa de Asturias correspondientes a este año 2017 son:
- De las Artes – William Kentridge
- De Ciencias Sociales – Karen Armstrong
- De Comunicación y Humanidades – Les Luthiers
- De Investigación Científica y Técnica – Rainer Weiss, Kip S. Thorne, Barry C. Barish y la Colaboración Científica Ligo
- De los Deportes – All Blacks
- De las Letras – Adam Zagajewski
- De Cooperación Internacional – Hispanic Society of America
- De la Concordia – Unión Europea
La Biblioteca de Cultura, además de haber adquirido novedades recientemente editadas, cuenta con obras sobre los premiados de entre las que os destacamos las siguientes.
Karen Armstrong, premio Princesa de Asturias de las Ciencias Sociales, está considerada una referencia internacional en el estudio comparativo del Islamismo, el Judaísmo y el Cristianismo. Entre nuestra colección podéis encontrar las siguientes publicaciones: Una historia de dios : 4000 años de búsqueda en el judaísmo, el cristianismo y el islam (2002); Los orígenes del fundamentalismo en el judaísmo, el cristianismo y el islam (2004); Breve historia del mito (2005); Mahoma : biografía del profeta (2005); y La gran transformación : el mundo en la época de Buda, Sócrates, Confusio y Jeremías : el origen de las tradiciones religiosas (2007).
La Unión Europea, premio Nobel de la Paz en 2012 por su contribución al avance de la paz, la reconciliación, la democracia y los derechos humanos en Europa, ha recibido en esta ocasión el premio Princesa de Asturias de la Concordia. Sesenta años después de la firma del Tratado de Roma, la UE representa un modelo único de integración política supranacional con base en una asociación pacífica, progresiva y libre de sus miembros. Muchas son las obras que conservamos sobre su historia, organización y funcionamiento, por lo que una selección se hace imprescindible. Os recomendamos las siguientes: El funcionamiento de la Unión Europea : guía del ciudadano sobre las instituciones de la Unión Europea (2006); Historia política y jurídica de la Unión Europea (2008); y El estado de la Unión Europea : la ciudadanía europea en tiempo de crisis (2014).
Adam Zagajewski, premio Princesa de Asturias de las Letras, es uno de los más afamados poetas contemporáneos polacos. También ha cultivado la novela y el ensayo. Se le encuadra dentro de la llamada Generación del 68 o de la Nueva Ola, formada por autores decididos a comprometerse políticamente en sus obras. Zagajewski creó dos de los principales lemas de este grupo: Powiedz prawde (Di la verdad) y Mow wprost (Habla claro). Contamos con distintos artículos, coloquios y entrevistas con él, además de Cinco poemas publicados en la Revista de Occidente en 2011.
La Hispanic Society of America (HSA) es una organización privada fundada el 18 de mayo de 1904 en la ciudad de Nueva York por Archer Milton Huntington (1870-1955) con el objetivo de establecer un museo, una biblioteca y una institución educativa de acceso público y gratuito destinados a avanzar en el estudio de la lengua, la literatura y la historia de España y Portugal. Un siglo más tarde, en 2008, se decidió actualizar esta misión a las tareas de preservación, colección, estudio, exposición y mejor conocimiento de los trabajos relacionados directamente con las artes, la literatura, y la historia de los países y regiones en los que el español y el portugués fueron o han seguido siendo lenguas predominantes como Iberoamérica, Filipinas o la India portuguesa. Para conocer sus colecciones y su labor os proponemos la consulta de obras como Hispanic Society of America : tesoros (2000); Caliphs and kings : the art and influence of Islamic Spain : selections from the Hispanic Society of America (2004); Sorolla, visión de España : colección de la Hispanic Society of América (2007); o Tesoros de la Hispanic Society of America : visiones del mundo hispánico (2017).