Novedades de la Biblioteca de Educación

Ya podéis consultar las novedades incluidas en el catálogo de la Biblioteca de Educación en el mes de septiembre. Este enlace se actualiza periódicamente y en él encontraréis ordenados por grupos temáticos, los libros, revistas y otras publicaciones ingresadas en el último mes. Además, si estáis interesados en recibir un aviso por correo electrónico cada vez que publiquemos las novedades, sólo tenéis que suscribiros aquí.

Entre las obras incorporadas en septiembre destacamos:

La descentralización de la educación no universitaria en España : efectos sobre la convergencia regional desde la perspectiva del gasto público / tesis doctoral realizada por Susana Morales Sequera ; directora, Carmen Pérez Esparrells. – Cizur Menor (Navarra) : Aranzadi, 2016

Descentralización de la educación no universitaria en España

El objetivo de esta tesis es realizar un análisis de la situación de la educación no universitaria en España, examinando los efectos de la descentralización en la convergencia regional del gasto público educativo, así como las diferencias y similitudes en algunos indicadores que evalúan los resultados alcanzados por cada comunidad autónoma. Para ello se construyen una serie de indicadores para evaluar las diferencias en el gasto público por alumno, el acceso y los resultados del sistema educativo. Se trata de contrastar si las diferencias que ya existían en el año 2000, en que culmina el proceso descentralizador de las competencias educativas, han seguido ampliándose y la brecha entre regiones es hoy más evidente que hace diez años. Se realizan también diversas recomendaciones de política pública educativa, un debate muy actual, por ser la educación uno de los principales instrumentos públicos para conseguir, simultáneamente el crecimiento, el desarrollo económico y una mayor cohesión social.

Tensiones fructíferas : explorando el saber pedagógico en la formación del profesorado : una mirada desde la experiencia / José Contreras Domingo (compilador) ; Clara Arbiol i González … [et al.].  – Barcelona : Octaedro, 2016                                                              

Tensiones fructiferas

Los colaboradores de este libro, docentes dedicados a la formación inicial de maestros y educadores sociales, comparten aquí sus experiencias adquiridas tratando de aspectos poco visibles de los procesos de formación. Cuentan en primera persona las muchas facetas y dimensiones que pone en juego la tarea de formación, que no se reduce tan solo a la aplicación de un plan o programa, o diseñar unas prácticas.  Reflexionan sobre los aspectos invisibles, relacionales, internos a la propia práctica de la formación que solo pueden ser percibidos por los que forman parte de ella: las sensaciones, percepciones, intuiciones  personales que se producen en el desarrollo de las clases, sin eludir las “tensiones”  a las que hace referencia el título de la publicación que también se producen y la dificultad de hacer pervivir un cierto sentido de la formación en una organización y un clima universitarios poco proclives para ello. El hecho de dedicar una mayor atención a las dinámicas colectivas de la clase permite encontrar el sentido a la labor de formación construyendo un saber pedagógico personal.

La escuela moderna : ¿reacción o progreso? / Herminio Almendros ; edición de Roger González Martell : Almendros, Herminio. – Madrid : Biblioteca Nueva, 2016

La escuela moderna

Esta obra de Herminio Almendros pedagogo español exiliado en Cuba (Almansa, 1898-La Habana, 1974) fue escrita originalmente en 1962. Su publicación sirve ahora para conmemorar el cincuentenario del fallecimiento de C. Freinet (1896-1966), celebrado el pasado año. En ella Almendros relata sus años en Cuba y se hace eco de la campaña que se desarrolló en Francia y en América Latina desde finales de los años cincuenta contra Freinet y su movimiento pedagógico, a partir de las críticas que recibió de algunos miembros del Partido Comunista Francés. Debido al cambio revolucionario que se estaba produciendo en esos años en Cuba, las críticas a Freinet  cortaron el proceso de implantación experimental del modelo de la imprenta en la escuela que él ya había empezado a desarrollar en la Escuela Primaria Anexa a la Universidad de Oriente, y que entonces comenzaba  a poner en marcha en la Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos. Esta experiencia quedó frustrada, y el texto de Herminio Almendros ayuda a comprender el porqué de su interrupción.

Hacia una nueva educación / Toni García Arias. – Sevilla : 7 Editores, 2016Hacia una nueva educación

En Hacia una nueva educación, Toni García a través de su experiencia personal y profesional, nos hace un recorrido por los temas más importantes de la educación actual, como la familia, las nuevas tecnologías, la convivencia en las aulas, los errores más habituales en la práctica docente, la educación emocional, las nuevas metodologías, las finalidades de una educación de calidad, la motivación del alumnado o la situación del profesorado, entre otros. Este libro supone una completa reflexión sobre el futuro de la educación desde la perspectiva de un docente con la mirada de un alumno. 

Os puede interesar:

Análisis del fracaso del sistema educativo español (1985-2014) : las tres décadas del modelo “lúdico-igualitario” / Manuel Navarro. – Madrid : Imagine, 2014

Sumar y no restar : razones para introducir una educación bilingüe en Cataluña / Mercè Vilarrubias. – [Mataró (Barcelona)] : Montesinos, D.L. 2012