La publicación de varios estudios e informes sobre el estado de la lengua española en el mundo nos proporcionan datos relevantes sobre su difusión y enseñanza. La cifra de personas que aprenden la lengua española en todo el mundo ya alcanza los 21 millones —casi 1,5 millones más que hace un año—, según la última edición del informe El español, una lengua viva, que publica anualmente el Instituto Cervantes. Éste es el número de estudiantes de castellano como idioma extranjero registrados actualmente en 106 países. Estos datos confirman que el español para extranjeros es una tendencia en constante crecimiento.
De acuerdo con los datos que se desprenden de este informe, la clasificación de los países con más alumnos que cursan este idioma como lengua extranjera la lidera Estados Unidos, con 7,82 millones de personas, donde es la segunda lengua más hablada del país (únicamente la aventaja el inglés), situación que se da en 43 de los 50 estados que lo conforman. Lo corroboran las conclusiones del informe La enseñanza del español como lengua extranjera del Centro Virtual Cervantes, en el que se afirma que el 53% de los alumnos estadounidenses de secundaria y universitarios matriculados en idiomas extranjeros deciden aprender esta lengua. La segunda y tercera plaza en el ranking de países con más alumnos de español para extranjeros son para Brasil, con 6,12 millones de estudiantes, y Francia, con cerca de 2,6 millones.
También hay que reseñar El mundo estudia español, publicación bianual del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que permite evaluar y seguir la evolución de la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE) de los sistemas educativos extranjeros de habla no española y cuya última edición por el momento es la de 2014. Una publicación de utilidad para todos aquellos interesados en la difusión de la lengua española y, en especial, para los profesores de español como lengua extranjera.
Finalmente, El valor económico del español, aporta el siguiente dato: 750 millones de personas en el mundo hablarán español en 2050, una realidad bastante probable para un idioma en expansión que hoy utilizan más de 550 millones. Este título forma parte de un amplio estudio promovido desde 2006 por Fundación Telefónica, bajo el rótulo general Valor económico del español: una empresa multinacional y sirve como recapitulación de las principales aportaciones dadas a conocer previamente en las 9 monografías que le han precedido. Esta obra incorpora, a modo de conclusión, consideraciones para diseñar una política de proyección internacional del español. Otra colección de la Fundación Telefónica es El valor económico del español : oportunidades y retos
Podéis consultar en la Biblioteca estos otros títulos:
El español en el mundo : anuario del Instituto Cervantes 2016. Madrid : Instituto Cervantes : Boletín Oficial del Estado, [2016]
Atlas de la lengua española en el mundo / Francisco Moreno Fernández, Jaime Otero Roth. Madrid : Fundación Telefónica ; Barcelona : Ariel, 2016
La maravillosa historia del español / Francisco Moreno Fernández. Madrid : Instituto Cervantes ; Barcelona : Espasa, D.L. 2015
El español de los Estados Unidos / Anna María Escobar y Kim Potowski. Cambridge : Cambridge University Press, 2015
El futuro del español en Estados Unidos : la lengua en las comunidades de migrantes hispanos / José Antonio Alonso, Jorge Durand, Rodolfo Gutiérrez. Madrid : Fundación Telefónica ; Barcelona : Ariel, 2014
Otras entradas relacionadas:
Español lengua extranjera: revistas de las Consejerías del MECD en el Exterior
Español lengua extranjera: publicaciones de las Consejerías del MECD en el exterior