Revista de educación nº 377, julio-septiembre 2017

Ya está disponible el nuevo número de la Revista de educación, nº 377 julio-septiembre 2017, publicada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. A continuación, compartimos un breve resumen de uno de los artículos publicados en este número.

Revista de educación 377

Incentivos salariales para el profesorado vinculados con el rendimiento de los estudiantes: análisis y propuestas, considerando el modelo catalán / Josep-Oriol Escardíbul Ferrá. Revista de Educación, 377. Julio-Septiembre 2017, pp. 9-29

Los incentivos salariales en el ámbito del profesorado no universitario, especialmente los vinculados al rendimiento de los estudiantes, son objeto de debate desde hace unos años. Principalmente, los defensores de su existencia destacan la capacidad de atraer y retener talento al sistema educativo. Los detractores no desean su aplicabilidad como incentivo entre el profesorado y enfatizan los problemas metodológicos existentes para ser aplicados. El objetivo del estudio que aquí se presenta es analizar la conveniencia de establecer sistemas de incentivos salariales al profesorado de enseñanzas no universitarias, con especial atención al denominado pago vinculado al rendimiento de los estudiantes. Por dicho motivo, en primer lugar se exponen las distintas posibilidades existentes a la hora de establecer incentivos salariales para el profesorado. En segundo lugar se muestran diversas evaluaciones realizadas de sistemas de incentivos existentes en varios países. Se consideran estudios tanto de Estados Unidos como las experiencias en otros países. En tercer lugar se valora el sistema de incentivos existente en Cataluña (regulado en 2014) y que se ha empezado a aplicar en el presente curso. Esta Comunidad Autónoma es pionera en aplicar este sistema de incentivos en España. Finalmente, se concluye con una valoración de la evidencia presentada que tiene diversos ámbitos: por un lado, la conveniencia de que exista un sistema de evaluación del profesorado y que dicha evaluación se base en el rendimiento de los estudiantes; por otro lado, y teniendo en cuenta las consideraciones anteriores, se analiza la experiencia catalana y se propone un sistema de incentivos para el conjunto del España.

Si os ha interesado os invitamos a leer el texto completo y el resto de los artículos del Número 377

El artículo se publica también en inglés con el título: Salary incentives for teachers linked to student outcomes: proposals based on an analysis of the Catalan model

La Revista de educación es una publicación científica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte fundada en el año 1940, de periodicidad trimestral, dedicada a la investigación e innovación en educación. Esta revista se difunde también en papel en Impresión bajo demanda en la página de Internet del Centro de Publicaciones del MECD