CLIL : publicaciones recientes

El fenómeno de los programas CLIL (Content and language integrated learning) o en español AICLE (Aprendizaje Integrado de Conocimientos curriculares y Lengua Extranjera) se está extendiendo rápidamente en España. Se han implantado programas AICLE/CLIL en casi todos los niveles educativos, desde preescolar hasta la universidad en varias comunidades autónomas y, a nivel nacional, el del British Council/MECD. La metodología aplicada en estos programas implica que las materias o parte de las materias se enseñan a través de una lengua extranjera con un objetivo doble, el aprendizaje de contenidos y el aprendizaje simultáneo de la lengua. La implementación práctica de dichos programas sigue planteando retos y dilemas a los que se añaden, con la llegada del final del curso escolar, debates sobre si además de la adquisición de la lengua extranjera se consigue el aprendizaje del contenido necesario.

En este enlace tenéis una selección de monografías disponibles en la Biblioteca de las cuales destacamos las más recientes:

Echando una manoEchando una mano : 101 técnicas de andamiaje para el profesorado de lenguas desde una perspectiva CLIL : (con una sección especial de ELT) / Donna Lee Fields ; prólogo de David Marsh. Barcelona : Octaedro, 2016

 

 

 

Classroom English for CLIL teachers

Classroom English for CLIL teachers / María del Carmen Díaz. Madrid : CCS, [2016]

 

 

 

 

 

Aprendizaje integrado de Educacion fisica y lengua inglesa

Aprendizaje integrado de educación física y lengua inglesa : aplicación crítico-deliberativa del método AICLE / Óscar Chiva Bartoll, Celina Salvador García. Barcelona : INDE, 2016

 

 

 

 

CLIL for teachers : from theory to practice / Gustavo Sánchez Canales, Juan Núñez Cortés (coordinadores) . Madrid : CEU Ediciones, [2015]

Content and language integrated learning by interaction / editors, Rita Kupetz, Carmen Becker. Frankfurt am Main: Peter Lang, cop. 2014

Programa de educación bilingüe en España

Sobre la evaluación de estos programas, podéis leer el informe de la Fundación FEDEA  y la evaluación realizada del programa British Council/MECD en 2010:

Evaluación de un programa de educación bilingüe en España [Recurso electrónico] : el impacto más allá del aprendizaje del idioma extranjero / by Brindusa Anghel, Antonio Cabrales, Jesús M. Carro. Madrid : FEDEA, 2013

Programa de educación bilingüe en España : informe de la evaluación : resultados de la investigación independiente sobre el proyecto de educación bilingüe del Ministerio de Educación y el Bristish Council en España / Alan Dobson, María Dolores Pérez Murillo, Richard Johnstone. Madrid : British Council, Ministerio de Educación, Subdirección General de Documentación y Publicaciones 2010.

Un recurso para conocer las distintas iniciativas y resultados de investigación en CLIL es la revista disponible a texto completo: International CLIL research journal, una plataforma para investigadores de todo el mundo que trabajan en Aprendizaje Integrado de Contenido y Lenguaje (CLIL), y espacio donde se publican artículos sobre la investigación en este campo.

Otra serie de recursos que pueden ser útiles como apoyo para profesores de los diferentes programas de educación bilingüe en lengua inglesa los encontráis en la web del British Council: Content and Language Integrated Learning CLIL resources British Council

Aprovechando el verano se organizan también numerosos cursos y seminarios de formación para profesores de programas bilingües en inglés, como el curso Innovation within CLIL: Mindfulness, Design Thinking and ICT programado dentro de la los Cursos de Verano 2017 convocados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, que se celebrará en Cuenca del 10 al 14 de julio de 2017. Este curso va dirigido a profesores de Educación Infantil y primaria  que imparten clase en programas bilingües de inglés.

Además os recomendamos la entrada publicada en este blog: Recursos en inglés para la Educación bilingüe

Todos los títulos mencionados se encuentran en la Biblioteca. Si queréis leer este verano alguno de ellos podéis utilizar el servicio de préstamo. La Biblioteca permanece abierta todos los días por la mañana, en su horario habitual de 9 a 14,30 h. y por la tarde de 16 a 18 h., excepto desde el 17 de julio al 1 de septiembre que permanecerá cerrada por la tarde. Aunque si necesitáis hacer alguna devolución existe un buzón en la planta baja donde podéis hacerlo también durante esos días.