El pasado día 12 de este mes compartimos una interesante y productiva experiencia con los alumnos de la actividad formativa denominada “Dinamización, programación y desarrollo de acciones culturales”, que cuenta con Certificado de Profesionalidad y cuyo objetivo general es dinamizar, programar y desarrollar planificaciones, programaciones y acciones culturales en espacios y organizaciones dedicados a la creación y al consumo cultural seleccionando y organizando infraestructuras, asignando funciones a los colaboradores a su cargo, dinamizando proyectos culturales, estableciendo acciones vinculadas a las estrategias de mercado e implicando a redes asociativas culturales. Su profesora, Cruz López –historiadora y arqueóloga, licenciada en Geografía e Historia, que ha desarrollado distintos proyectos profesionales como profesora de lenguas para alumnos adultos, relaciones públicas para el Ministerio de Asuntos Exteriores Francés o conferenciante y divulgadora– nos concreta así los objetivos particulares de los tres módulos en los que se divide la formación “(1) Programar, desarrollar y evaluar las programaciones culturales realizadas por las personas responsables de cultura. (2) Programar y dinamizar proyectos de animación cultural con las redes asociativas culturales. (3) Desarrollar acciones de comunicación y marketing cultural.”
Este tipo de encuentros, desde nuestra más reciente y estrenada experiencia, resultan muy positivos y son bastante recomendables tanto para las instituciones como para cualquier persona o grupo interesado en los aspectos y temáticas que a nuestra Biblioteca de Cultura conciernen, especializada en política y desarrollo cultural, gestión y economía de la cultura, industrias culturales, patrimonio, estadísticas y legislación cultural. Pese a que la biblioteca está abierta a todos los ciudadanos que deseen consultar sus fondos, siempre hay que incidir en la difusión de los servicios que ofrecemos, ya que además de proporcionar soporte al personal de Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para el desarrollo de su actividad, ofrecemos préstamo domiciliario para el resto de ciudadanos. Para conocer todas las posibilidades de que disponemos os recomendamos un paseo por nuestra web, con acceso a fuentes de información, al catálogo o a este mismo blog.
Además, no es una cuestión menor el hecho de que este tipo de actividad permite el intercambio de opiniones entre la biblioteca y sus usuarios de manera directa, ofreciendo éstos opiniones y valoraciones muy útiles para la mejora de la calidad de los servicios que se ofrecen y para conocer la percepción que de ellos se tiene. En este sentido, incluimos las repuestas que amablemente Cruz López respondió para nosotros valorando la experiencia:
______________________
BIBLIOTECA: ¿Cuál es el perfil medio de los alumnos?
CRUZ LÓPEZ : En general los alumnos tienen nivel universitario. Dos perfiles principales, por un lado licenciados, en historia, historia del arte, filosofía o humanidades; por el otro profesionales de la cultura y la creación, actores, directores, dramaturgos, guionistas, artistas de nuevos formatos; y un tercer grupo menos numeroso de profesionales de la gestión cultural. Todos ellos en paro, o en mejora de empleo, o intercalando formación y trabajos esporádicos.
B.: ¿Qué valoración nos puede hacer de su visita a la Biblioteca de Cultura?
C.L.: Muy satisfactoria, el personal de la Biblioteca fue muy profesional y amable, haciendo que el aprovechamiento de la visita fuese óptimo. Todos los alumnos han expresado lo mucho que les gustó, interesó y aprendieron durante la visita.
B.: Nos interesan las opiniones de usuarios externos sobre nuestro centro, ¿qué podría decirnos sobre la Biblioteca de Cultura y sobre sus fondos?
C.L.: La Biblioteca de Cultura es un centro de información y de documentación imprescindible para cualquier profesional de la cultura o para cualquier interesado en ella. Sus fondos, son muy amplios e interesantes, probablemente debido a los años de trabajo, pero no debe de descuidar la renovación de éstos con nuevas publicaciones. El personal es profesional, atento y amable, siempre que he acudido a la Biblioteca me he sentido plenamente atendida.
______________________
Para nosotros también fue un verdadero placer compartir ese ratito con un grupo tan atento a todo lo que se les explicó, presentar nuestra institución, los recursos que ofrecemos, los depósitos de los que disponemos, y compartir lo positivo y negativo que conlleva gestionar “Cultura” en coyunturas económicas como la actual. Pese a todo, la actitud debe seguir siendo positiva y vital.