¿Conoces EducaLAB?

EducalabHoy vamos a dedicar este espacio a EducaLAB. Este portal en el que colaboran el INEE, el CNIIE y el INTEF nació en el año 2013, formando parte del Plan de Cultura Digital en la Escuela del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (2012). Sus contenidos se dirigen a docentes, centros educativos, personas expertas o interesadas en la enseñanza. Es un lugar de encuentro para la educación, con el objetivo de apoyar a la comunidad educativa desde el conocimiento, el análisis, la investigación, la experimentación y la innovación.

En este portal se puede encontrar la última información sobre el sistema educativo español, la normativa, los últimos proyectos, la oferta de formación del profesorado, las tendencias en tecnologías educativas, así como toda la información sobre proyectos, congresos, mesas redondas y otras actividades.

En los últimos cinco años EducaLAB ha centrado su interés en atender las necesidades y la capacitación de los docentes, promover la transformación de los centros educativos, la mejora de las redes de comunicación y el establecimiento de comunidades de aprendizaje en línea. Se trata de posibilitar que los profesores se formen en esta competencia para que a su vez puedan  ayudar a desarrollar y evaluar la competencia digital de los alumnos (objetivo del Marco Común de Competencia Digital Docente 2017). El pasado 21 de abril se celebró en la sede de INTEF la «Jornada de Expertos en Competencia Digital Docente», un encuentro destinado a que profesionales expertos en programas y experiencias sobre Competencia Digital Docente dieran su visión sobre este documento.

Algunas de las iniciativas de EducaLAB que se pueden encontrar en este portal son las siguientes:

Mooc INTEF

MOOCS: Cursos masivos abiertos en red. Son una modalidad de formación con propuestas orientadas a la difusión web de contenidos y un plan de actividades de aprendizaje abierto a la colaboración y la participación masiva. Son cursos con soporte web escalable e inscripción libre para quienes quieran acceder y seguir la propuesta formativa. Se imparten desde 2014 y actualmente están plenamente consolidados, ofreciéndose cada curso escolar nuevas ediciones. La actual oferta de cursos masivos se puede ver en su plataforma MOOC

Procomun

Procomún: Red de recursos educativos abiertos. Comenzó su andadura en abril de 2014 con el propósito de llegar a ser un lugar de encuentro para el intercambio de impresiones y propuestas sobre experiencias educativas y aprendizaje entre docentes. Actualmente, es un sitio de referencia para el acceso al repositorio de recursos digitales educativos abiertos (REA) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y de las Comunidades Autónomas. Permite, a través de la web semántica, recolectar enlaces a recursos disponibles en otros repositorios de contenidos, así como mostrar a otros repositorios los recursos disponibles, enlazando con los portales de la Biblioteca Nacional, Museo del Prado, Hispana, Europeana, DBpedia y Redined.

Os animamos hacer alguna búsqueda en este repositorio donde se alojan más de  85.000 recursos educativos y de aprendizaje de gran utilidad para el colectivo docente. Los REA Procomún pueden utilizarse directamente o modificarse para su adaptación a diferentes contextos o necesidades