Novedades de la Biblioteca de Educación

Ya podéis consultar las novedades incluidas en el catálogo de la Biblioteca de Educación en el mes de abril. Este enlace se actualiza periódicamente y en él encontraréis ordenados por grupos temáticos, los libros, revistas y otras publicaciones ingresadas en el último mes. Además, si estáis interesados en recibir un aviso por correo electrónico cada vez que publiquemos las novedades, sólo tenéis que suscribiros aquí.

Entre las obras incorporadas en el mes de abril destacamos:

 El complejo oficio del profesor / Inger Enkvist. – [Madrid] : Fineo, D. L. 2016

El complejo oficio del profesor

La autora, Inger Enkvist, doctora en letras por la Universidad de Gotemburgo, es especialista en educación comparada entre sistemas educativos entre diferentes países occidentales. En este libro nos recuerda que el secreto de los países con un buen nivel educativo reside en la selección de los futuros profesores y en las altas exigencias para acceder a la profesión docente. Recorre la situación de la educación en la actualidad denunciando sus contradicciones y como la supresión de la enseñanza de conocimientos previos en la escuela afecta al sistema educativo. Su libro enfatiza la instrucción del profesorado y deja en segundo término la autonomía y la motivación de los alumnos. Subraya que el resultado negativo en el rendimiento de éstos guarda relación sobre todo con la competencia y la satisfacción del profesorado, por lo que sin mejorar la instrucción de los docentes es imposible mejorar el resultado de los alumnos.

Aprender a enseñar matemáticas

Aprender a enseñar matemáticas en la Educación Secundaria Obligatoria / Cecilia Calvo Pesce … [et al.] – Madrid : Síntesis, D. L. 2016

Asumiendo la dificultad que entraña aprender a enseñar Matemáticas y llegar a ser un buen profesor, se reflexiona en primer lugar sobre qué debería saber un profesor de matemáticas de secundaria y cuáles son las principales tareas y conocimientos necesarios que todo profesor debe poseer, sin olvidar la importancia de la innovación y la práctica de aula. El libro sigue los grandes temas del currículo de matemáticas en secundaria, y se centra en propuestas de actividades de aprendizaje, comentarios sobre su interés y características e indicaciones para su gestión en el aula. 

 

Diversos mundos en el mundo de la escuela / Silvia Finocchio, Denise Najmanovich, Mark Warschauer. – Barcelona : Gedisa, 2016

Diversos mundos en la escuela

Los autores de este libro describen algunos de los principales retos y transformaciones acontecidos en las políticas educativas del ámbito del habla hispana. Desde diferentes perspectivas, hacen un repaso de los cambios que actualmente afectan a la educación y ensayan posibles estrategias de futuro: Silvia Finocchio nos propone observar cómo en América Latina los principios postulados en los orígenes de la modernidad son los que siguen contribuyendo a la expansión de la escolarización en el paso del siglo XX al siglo XXI. Denise Najmanovich se centra en los cambios y permanencias en la situación educativa a través de la construcción de escenarios complejos, donde se desarrolla el quehacer cotidiano de enseñar y aprender. Mark Warschauer analiza el panorama tras la introducción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), señala la importancia de reducir la brecha digital en las aulas y presenta críticamente los distintos modelos de introducción y sus resultados.

Otros títulos ingresados en la Biblioteca:

Análisis del impacto de los programas de mejora de la calidad educativa en centros escolares públicos / Laura López-Torres, Diego Prior, Daniel Santín. – [Madrid] : Fundación Ramón Areces : Fundación Europea Sociedad y Educación, 2017.  Disponible a texto completo.

Consideraciones sobre el grado universitario en España. – Madrid : Fundación Europea Sociedad y Educación, D.L. 2016. Disponible a texto completo.

Expositor

 

Expositor de Novedades 

Los títulos reseñados los encontraréis en el expositor de novedades, situado en la segunda planta. Estos libros se pueden prestar igual que el resto, siempre y cuando no sean obras de referencia. Es una forma rápida de ver una selección de los últimos ingresos en la biblioteca. Y si queréis ver todas las novedades desde la web, podéis entrar en últimas adquisiciones.