Innovación en la universidad

Con motivo de la celebración del Día de la Innovación (5 de mayo), la investigación, la ciencia y la innovación en las universidades son las protagonistas de esta nueva entrada de blog.

Informe IUNE 2016Un recurso importante para el seguimiento de la actividad investigadora de las universidades españolas, elaborado por el Observatorio IUNE es la 5.ª edición del Informe IUNE 2016,  que analiza la situación de 74 universidades españolas a través de 47 indicadores durante el periodo 2005-2014.

Informe Cotec 2016Otro documento a tener en cuenta es el Informe COTEC 2016, publicado por la Fundación COTEC, cuyo objetivo es aportar una recopilación de indicadores sobre la situación de la innovación y la tecnología en España (tanto a escala regional como nacional) y su posicionamiento respecto a países de referencia con numerosos datos, indicadores, gráficas y opiniones de expertos.

La  importancia de la inversión pública en los resultados de la investigación queda patente en la entrada de blog STUDIA XXI “Horizonte 2020″ 16.000 millones de euros para la investigación y la innovación” , que hace referencia al  programa de financiación de la investigación y la innovación de la Unión Europea, denominado Horizonte 2020.

Presentación DEcálogo COTECEn cuanto a la innovación destacamos también el Decálogo COTEC para la innovación, presentado por Cristina Garmendia, que sugiere 10  medidas importantes para incorporar a España a la economía del conocimiento y para favorecer que el sector público tenga un papel importante al servicio de la innovación, siguiendo el ejemplo de las economías líderes: 1.º) educar para innovar; 2.º) talento y conocimiento universitario; 3º) ciencia flexible y eficiente ; 4.º) regulación inteligente; 5.º) financiar el futuro; 6.º) crear y crecer 7.º) compras innovadoras 8.º) digitalizar la economía; 9.º) innovar en la administración pública; 10.º) enfocar y apostar.

A continuación vamos a referirnos a dos rankings de universidades innovadoras, a nivel mundial y a nivel europeo: 1.º) “Reuters Top 100: The World’s Most Innovative Universities – 2016” en el que los primeros puestos están ocupados por 3 universidades americanas: Standford University (1); Massachusetts Institute of Technology (MIT) (2) y Harvard University (3); 2.º) Europe’s Most Innovative Universities. Top 100 European Universities – 2016 Rankings en el que  la Universidad europea más innovadora  es KU Leuven (Bélgica), seguida de Imperial College London (UK) y University of Cambridge (UK). España tiene  diez universidades incluidas entre las cien universidades europeas más innovadoras:  Universitat de Barcelona (65); Universitat Politècnica de Catalunya (85); Universitat Autònoma de Barcelona (86); Universitat Politècnica de València (88); Universidade de Santiago de Compostela (93); Universitat de València (95); Universidad de Sevilla (96); Universidad Politécnica de Madrid (97); Universidad Complutense de Madrid (99); Universidad de Granada (100).

Ranking THE innovaciónY para finalizar, presentamos La Red Educativa Mundial (REDEM), que ha publicado un Ranking de las 10 Universidades más innovadoras del mundo , según el Times Higher Education. en el que  la Universidad de Múnich el primer lugar.